Un accidente de moto es, por lo general, algo bastante particular, con generalidades de otros tipos de colisiones que no se cumplen en este caso y, a su vez, con aspectos únicos que no vemos en ninguna otra ocasión. Desgranemos este concepto desde el punto de vista jurídico y de peritaje. ¿Cómo es el accidente […]
Factores que intervienen en un accidente de tráfico; ¡conócelos!
Cualquier incidencia que se dé en la carretera tiene una motivación. Esta puede ser única o bien una combinación de desafortunadas circunstancias. Sea como sea, son tres los factores que intervienen en un accidente de tráfico; hoy te los vamos a desgranar para que tengas una mayor consciencia de cómo nos relacionamos con el entorno […]
Un acercamiento al concepto de… accidente muy grave o con fallecidos
Como bien vimos en nuestro pasado artículo sobre la seguridad vial, que ocurre un accidente de tráfico, aunque nada deseable, es algo inevitable. Hay diferentes factores que los propician, como también encontramos varias escalas de gravedad en función de los síntomas que presenten las víctimas. Hoy abordaremos el concepto de accidente muy grave o con fallecidos, […]
¿Cómo trabaja el médico forense en un accidente de tráfico?
Si has sufrido un accidente de tráfico importante y crees que debes cobrar una indemnización por la gravedad de sus consecuencias el informe médico forense es la mejor baza que puedes jugar. ¿Sabes cómo trabaja el médico forense en un accidente de tráfico? Debes saber que las aseguradoras, por desgracia, no suelen mirar de forma […]
Cómo evitar un accidente de tráfico
Los accidentes de tráfico ocurren todo el tiempo en la vía pública, sin embargo en la mayoría de los casos son provocados por errores humanos que pueden evitarse. Otro factor relevante a la hora de evitar un accidente de circulación, es el fallo que pueda sufrir el coche, pero igual la mayoría pueden evitarse si […]
¿Qué son las zonas de deformación programada en un coche y por qué pueden salvarnos la vida?
Con el tiempo la industria automotriz se ha preocupado por desarrollar tecnología y dispositivos que incorporan a los vehículos para hacerlos cada vez más seguros. En las últimas décadas los fabricantes han desarrollado diversos sistemas de seguridad activa, como el antibloqueo de frenos (ABS) y el control de estabilidad (ESP). Asimismo también han hecho más eficientes los […]
El timo de la rotonda
El timo de la rotonda es la nueva estafa con la que grupos organizados y malintencionados están logrando cobrar indemnizaciones a las compañías aseguradoras basadas en supuestas lesiones. Es de sobra sabido que cruzar una rotonda es uno de los desafíos más polémicos a los que se enfrenta un conductor en la ciudad y puede ser […]
Aseguradora se niega a pagar el tratamiento médico a un accidentado. Aducen una falta de relación de causalidad entre los daños del vehículo y las lesiones sufridas.
Nos llama Jose Antonio, un abogado de Madrid, porque a un cliente que acaba de tener un accidente de tráfico le han “denegado” el tratamiento médico. Que la aseguradora le ha dicho que “para ellos” no existe una relación de causalidad entre el accidente y los daños que recibieron (a falta de informe de biomecanica). Que su cliente […]
Carga de la prueba en accidentes de circulación
En Sentencia de la Sección nº 6 de la Audiencia Provincial de Oviedo de tres de noviembre de dos mil quince se muestra la doctrina existente en relación con la carga de la prueba en accidentes de circulación, disponiendo a tal efecto: “El régimen legal objetivado y de inversión de la carga probatoria a que […]
¿Son fiables los Dummies?
Los dummies o muñecos de ensayos son maniquíes de forma antropomórfica a escala y con el peso del cuerpo humano que se utilizan habitualmente en las pruebas o ensayos de accidentes de tráfico también llamados crash test. Estos instrumentos están calibrados y son utilizados para medir el potencial de los daños lesivos de los humanos, […]