Un accidente de moto es, por lo general, algo bastante particular, con generalidades de otros tipos de colisiones que no se cumplen en este caso y, a su vez, con aspectos únicos que no vemos en ninguna otra ocasión. Desgranemos este concepto desde el punto de vista jurídico y de peritaje.
¿Cómo es el accidente de moto?
Precisamente por esos aspectos diferenciadores es especialmente importante que se conozca esta información, de cara a saber cómo actuar si se sufre, por desgracia, este tipo de incidente.
Para el conductor de la motocicleta
Obviamente, la posibilidad de disfrutar de una indemnización se dará si el culpable no eres tú sino que el accidente se ha producido por culpa de otro de los conductores implicados.
Para acompañantes
Un acompañante en moto siempre tiene derecho a indemnización, sea culpable o no la persona que conduce.
Para los demás conductores implicados
Por sentencia, un juez terminará concediendo una indemnización a cualquier conductor implicado no culpable.
Si eres conductor culpable con daños a motoristas, saber que el monto indemnizatorio no será pequeño puesto que los daños a estos suelen ser mayores.
Daños montando una motocicleta
Como acabamos de indicar, en la práctica totalidad de ocasiones, las personas que viajan en moto sufren daños mucho más graves que las que, participando en el mismo accidente, van en vehículo cerrado.
Esto se debe, obviamente, a la desprotección existente. Primeramente, los propios cuerpos:
- Se verán arrastrados por el asfalto.
- Sufrirán caídas con fuertes golpes.
- Pueden sufrir sobre ellos la caída o el arrastre de la propia motocicleta.
- Pueden incluso ser víctimas de un atropello fortuito.
- …
Por otro lado, es evidente que cualquier bien como teléfonos, joyas, gafas, mochilas y demás, serán propensos a destruirse debido a que:
- Los objetos se golpearán contra superficies duras.
- Rebotarán sin control.
- Estos bienes pueden ser pisoteados y arrastrados por otros vehículos.
- …
Así, cuando el conductor de moto es culpable, no podrá ser indemnizado por esta enorme cantidad de daños sufridos.
Si el culpable es otro, la indemnización que su aseguradora pagará será enorme. Esto se traduce en una consecuente subida de la póliza del próximo año.
¿Cómo actuar?
Este es un aspecto esencial en esta situación. La gravedad de los daños físicos normalmente es tal que las personas que viajan en moto tienen que ser evacuadas para recibir asistencia hospitalaria de urgencia.
Por desgracia, esta situación se aprovecha por la otra parte para quitarse las culpas, no contando con el testimonio de los afectados en moto cuando se realiza el atestado policial. Por este motivo, es esencial interponer una denuncia cuanto antes, tratando incluso que la Policía se persone en el hospital para tomarte declaración. Si no es el caso, debes acudir a comisaría en cuanto te den el alta.
Si sólo se quedan con el testimonio de una parte, seguramente la resolución del caso será muy poco justa; los daños que has sufrido no se verán correctamente indemnizados.
Deja una respuesta