Si has sufrido un accidente de tráfico importante y crees que debes cobrar una indemnización por la gravedad de sus consecuencias el informe médico forense es la mejor baza que puedes jugar. ¿Sabes cómo trabaja el médico forense en un accidente de tráfico?
Debes saber que las aseguradoras, por desgracia, no suelen mirar de forma prioritaria por el interés de las personas sino por el suyo propio. Presentar un informe médico forense será la baza que duplique e incluso triplique el importe indemnizatorio que recibas. Pero, ¿cómo es esto posible? Muy sencillo. La diferencia entre indemnizaciones ante lesiones similares se debe a la presentación del informe de un médico forense.
Intenciones de la aseguradora
Si la aseguradora del conductor culpable afirma que realmente su cliente es culpable y que mereces ser indemnizado ¿a que te cambia el chip, te relajas y te olvidas de contratar a un profesional que te asesore y trabaje en tu caso? Sientes que dicha aseguradora te va a indemnizar, y así será, pero, por desgracia, con esta triquiñuela consiguen calmarte y que no hagas nada; sólo esperar.
¿Y qué consiguen? Pues pagar una indemnización mucho menor de lo que correspondería ya que si decides no contratar a un profesional, llegado el momento será un médico contratado por la aseguradora quien valore tus daños, lesiones, secuelas y derivados. Por supuesto, este profesional buscará siempre, de acuerdo a los intereses de su cliente, que sus conclusiones supongan siempre la menor indemnización posible.
Esto parece bastante injusto, ¿verdad? A fin de cuentas se trata de un profesional privado que siempre va a procurar el mayor beneficio a su cliente, quien decidirá si volver a contar con sus servicios en función de los resultados. Así, es evidente que no existe imparcialidad alguna. Es lo mismo que si tu mejor amigo es médico y le pides que agrave su valoración, pero pagando.
Justicia
Para evitar estos abusos entra en juego el médico forense. Este profesional no es privado sino que se trata de un trabajador de los juzgados. Por tanto, si quieres contar con su valoración, debes interponer una denuncia por accidente de tráfico.
En esta situación será, como hemos dicho, el médico forense del juzgado quien te valore de manera completamente imparcial.
Éste determinará adecuadamente si te han quedado secuelas (algo que los médicos de aseguradora apresuran a eliminar de sus informes), se reclamarán los días de lesión como impeditivos (con lo que se pagan mejor) y, en definitiva, trabajará velando por la justicia y el bien común, no el individual de ninguna de las partes.
Por supuesto, también puedes ser tú quien contrate los servicios privados de un perito médico, el precio de un informe médico forense en este caso es realmente barato y lo vas a recuperar. Sin embargo, el trabajo del médico de juzgado será suficiente para confirmar la gravedad de tus daños derivados del accidente.
Considerando cada caso, el hecho de interponer una denuncia y disfrutar del servicio del médico forense en accidentes de tráfico hará que la indemnización que recibas se duplique. Por ello, nunca aceptes cifras de la parte contraria a no ser que, según tu criterio, consideres que se trata de una cantidad justa. Piensa detenidamente qué mereces por haber puesto tu vida, tu empleo, tu salud familiar y mucho más en peligro.
¿Cómo has vivido una experiencia de reclamación por accidente de tráfico?, ¿has recurrido al trabajo de un médico forense?, ¿cuáles fueron los resultados?
Deja una respuesta