La anterior publicación sobre que las aseguradoras se estaban forrando, tuvo una gran acogida y fueron muchos los abogados que nos escribieron de vuelta felicitándonos por este artículo. 1º Un Descenso en los “Siniestros por accidente de tráfico” brutal Efectivamente, según los cálculos que hicimos aproximadamente 2.500 millones de euros fueron de forma sorpresiva, agradable […]
Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de Justicia
Plan de desescalada de la administración de Justicia cubriendo 4 fases.
El Senado aprobó la penalización del abandono del lugar del siniestro
Ayer el pleno del Senado aprobó la penalización del abandono del lugar del siniestro, y de esta forma se han endurecido los castigos por delitos de tráfico en España. La reforma del Código Penal pondrá más énfasis en las penas vinculadas a las imprudencias de los conductores frente al volante, lo cual ha encendido las […]
X Jornada Práctica dirigida a abogados de víctimas de circulación en Ciudad Real
PDA participará como ponentes de Biomecánica esta semana en las X Jornada Práctica dirigida a abogados de víctimas de circulación que se celebrarán en CIUDAD REAL. El evento está organizado por la Asociación Nacional Abogados de Víctimas de Accidentes y R.C. (ANAVA-RC), colaborando SEPIN Editorial y PDA Peritos De Accidentes, le invitamos a participar en la X […]
Abogado, el Futuro será diferente al presente
Ser Abogado de Accidentes de tráfico es una profesión que puede ser considerada de “Alto Riesgo”, ya que el sector se enfrenta a su mayor proceso de cambio y transformación de las últimas 3 décadas. Hay tantas batallas abiertas (nuevo baremo de indemnización, despenalización de faltas, clientela cada vez más exigente, aseguradoras menos proclives a llegar […]
Como Reclamar con la DESPENALIZACIÓN y el NUEVO BAREMO.
Nos dice Juan -un abogado de Madrid- que ante los cambios introducidos por la despenalización de faltas de tráfico y el nuevo baremo, tiene miedo de iniciar ninguna reclamación de tráfico hasta dentro de 3 meses, porque no sabe a ciencia cierta… qué va a ocurrir ! El 99% de los abogados de tráfico están acostumbrados a […]
Teoría de los actos propios. Necesidad de concurrencia de voluntades
En la Sentencia de la Sección cuarta de la Audiencia Provincial de la Coruña 240/2015 de dieciséis de julio del dos mil quince, se establece la vinculación de las Compañías aseguradoras a las indemnizaciones propuestas vía correo electrónico, a favor de los asegurados, aduciendo en la sentencia, a contrario sensu, la imposibilidad de las compañías aseguradoras […]
Nuevo Baremo de Tráfico: Desaparece el Auto de Cuantía Máxima del art 13
La nueva redacción del art 13 de la LRCSCVM dada por el nuevo sistema de valoración de daños, prácticamente suprime los autos de cuantía máxima, ya que sólo se prevén para los supuestos de sentencias absolutorias (y tras la despenalización de las faltas, prácticamente ningún caso terminará con sentencia), y para los supuestos de […]
Herramientas para Abogados: Cómo usar CoSchedule para atraer nuevos clientes a tu Despacho Profesional
Si eres abogado, tener un blog es una herramienta muy útil de comunicación con tus potenciales clientes y de promoción de tus servicios profesionales. Allí, podrán ver tus trabajos, leer tus opiniones y podrás demostrar tus conocimientos en aquella áreas que seas un especialista. Muchos abogados ilustres disponen de un blog en la red donde […]
Preguntas y respuestas. Congreso de Derecho de La Circulación
Le preguntan a Manuel y a Fernando: Una imprudencia que genere un tratamiento médico de rehabilitación de dos meses, ¿se considera un delito grave? ¿El resultado cuenta a la hora de valorar un delito?[distance1] F.-Vamos a ver…. Como hemos visto, la influencia tendría que ser “grave” en la calificación actual. Tendría que verse el informe […]