Nos dice Juan -un abogado de Madrid- que ante los cambios introducidos por la despenalización de faltas de tráfico y el nuevo baremo, tiene miedo de iniciar ninguna reclamación de tráfico hasta dentro de 3 meses, porque no sabe a ciencia cierta… qué va a ocurrir !
El 99% de los abogados de tráfico están acostumbrados a usar la DENUNCIA como instrumento de reclamación, y se han llevado una “Sorpresa” porque con tanto cambio legislativo, ahora no tienen claro como deben actuar con sus reclamaciones.
Hemos consultado a varios abogados especialistas y nos han aconsejado como actuar en 3 ESCENARIOS:
ESCENARIO I: DENUNCIAS PRESENTADAS ANTES DE LA DESPENALIZACIÓN (1/Jul/2015):
Estos procedimientos seguirán por la vía penal, en cambio los juicios se celebrarán en el juzgado de lo penal pero siguiendo las leyes de lo civil. Estos casos ya están en marcha y seguirán andando hasta el juicio por lo que puedes estar tranquilo.
ESCENARIO II: ACCIDENTES ANTERIORES AL 1/1/16 EN LOS QUE NO HAS INTERPUESTO DENUNCIA:
Si no iniciaste la denuncia por juicio de faltas, entonces ya no podrás hacerlo.
Por tanto lo único que te cabe ahora es hacer una demanda conforme al anterior baremo (actualmente en vigor) y presentarla lo antes posible, para que vaya andando.
Te recomendamos que presentes la demanda antes del 1 de Enero del 2016, porque mucho nos tememos que a partir de esa fecha tendrás que presentar una reclamación previa a la aseguradora y esperar los 3 meses que dice el nuevo artículo 7 de la LRCSCVM antes de poner la demanda.
ESCENARIO III: ACCIDENTES POSTERIORES AL 1 DE ENERO DE 2016
No podrás presentar demanda hasta que pase el plazo de la RECLAMACIÓN PREVIA, del ya mencionado artículo 7 LRCSCVM, (estimamos que hasta el més de Abril o Mayo no se podrán empezar a presentar demandas) y a partir de ahí se seguirán los trámites propios del juicio declarativo o ordinario.
A la vista de estos escenarios, lo positivo es que los accidentados no van a dejar de reclamar sus derechos, y las aseguradoras igualmente se verán obligadas a pagar de una manera o otra.
Tras el próximo 1 de Enero es obligatoria la reclamación previa, así que te invitamos a que aproveches este trimestre para iniciar tus reclamaciones ya mismo y puedas ahorrar esos 3 meses de dilación.
Por si no lo sabías, tenemos soluciones para ayudarte en tus casos, no dejes que la duda te impida actuar:
Si tienes un caso de ACCIDENTE LEVE en que se discute la relación de causalidad entre el golpe y las lesiones, podemos hacerte un informe de biomecánica (en el nuevo baremo se llama informe de relación de causalidad) a un precio muy accesible que te ayudará a arrojar luz a la hora de demostrar tu causa.
En cambio si llevas CASOS DE IMPORTE SUPERIOR, -como dice mi amigo Daniel Gorostiaga- tienes que ir “Con todos los Hierros” y hacer un informe de reconstrucción, porque la diferencia entre ganar o perder está en contar con las herramientas adecuadas.
Por último decirte que algunos abogados -con mucha razón-, nos han comentado que “como es posible” que un despacho de Ingenieros se meta a dar información veraz sobre las leyes y su aplicación. Por suerte una gran mayoría de despachos nos han felicitado y agradecido sinceramente la información dada y nos animan a seguir dándola.
A pesar de que no somos un despacho de abogados, en Peritos De Accidentes PDA tenemos vocación de ayudar a los abogados -que lo deseen- a ganar sus casos, y la mejor forma que hemos encontrado para hacerlo es darte información de última mano sobre las leyes más relevantes que afectan al sector.
El lema… “Queremos ayudarte a ganar tus casos” significa que ponemos los servicios de reconstrucción a tu disposición… y además que entendemos que la información es el mejor camino para garantizar tu éxito profesional y personal.
Piensa en grande y NUNCA permitas que el miedo te robe los éxitos profesionales que MERECES VIVIR.
Quiero darte las gracias por seguirnos y compartir estas publicaciones de interés.
Si lo deseas, puedes hacer un comentario.
Un cordial saludo
Atentamente
Entonces , lo que se plantea ahora es hacer una demanda civil . ^Pero en todo caso se trata de que para que la misma pueda prosperar, debe ir acompañada de una pericial medica…..
Y que pasa con las reclamaciones leves, tipo lesiones “latigazo cervical “. Entiendo que son antieconomicas, salvo que pueda haber un informe medico que sea a un precio asequible respecto a la cuantía de la reclamación.
YA me direis que opinais….
Antoni