Si eres abogado, tener un blog es una herramienta muy útil de comunicación con tus potenciales clientes y de promoción de tus servicios profesionales. Allí, podrán ver tus trabajos, leer tus opiniones y podrás demostrar tus conocimientos en aquella áreas que seas un especialista.
Muchos abogados ilustres disponen de un blog en la red donde se dan a conocer, y a partir del cual difunden noticias a las redes sociales. Realizar publicaciones en la web es una tarea ardua y compleja, sobre todo para mantener una continuidad en las publicaciones, por este motivo hoy te presentamos esta herramienta que a buen seguro servirá para ayudarte a realizar estas tareas pero de una forma menos costosa tanto en tiempo como en organización.
Es ideal para utilizar con la plataforma de contenidos WordPress donde podrás gestionar los contenidos de tu blog a través de esta herramienta de programación de publicaciones. Una limitación existente es que no se permite desde WordPress programar publicaciones en redes sociales o compartir el avance de un post con otros colaboradores.
Para esto hoy te presentamos a CoSchedule, una herramienta intuitiva y muy útil para que puedas optimizar la gestión de contenidos en tu blog de abogado con las siguientes funciones:
1.- Planificar mediante una agenda los contenidos futuros
2.- Compartir estos con los colaboradores que van a contribuir a su publicación
3.- Organizar los trabajos de la publicación
4.- Difundir las publicaciones a través de las redes sociales
Este plug-in se trata de un calendario donde puedes visualizar todos los post que están siendo escritos, que se encuentran en borrador o pendientes de revisión y, claro, aquellos que ya están programados.
Creaciones de post en CoSchedule
Ante todo, puedes comenzar a crear un nuevo post directamente desde CoSchedule, clicando en la fecha que quieras publicarlo (tranquilo, después si quieres, podrás cambiarla). Allí tendrás un cuadro de texto para ingresar el texto, título asignarle una categoría, elegir etiquetas, optimizar el contenido mediante SEO y, en fin, todo lo que te ofrece el mismo WordPress.
Pero aquí vamos a lo más interesante de esta aplicación: podrás incluir a otras personas para que revisen, corrijan, moderen o den el visto bueno para la publicación del post. Incluso, a esta persona puedes dejarles comentario, como “revisa este post y si te parece, déjalo listo para publicar”. O lo que quieras. A esa persona, le llegará un mensaje a su correo electrónico, notificando que tiene una nueva actividad en CoSchedule.
Sincronización con redes sociales
Por otra parte, algo interesante de CoSchedule es que desde la aplicación podrás crear y gestionar tus publicaciones en redes sociales. Quizá en Facebook es más fácil programar publicaciones, pero otras redes, como el caso de Twitter no lo permiten.
Pues entonces desde aquí podrás crear los post y configurar la publicación para las redes sociales en las cuales difundes tu blog. Cuando se publique en el blog tu post, se publicarán también las actualizaciones en las redes sociales que hayas seleccionado.
Una cosa más: si has colocado un post en una fecha pero quieres cambiarla, solo tendrás que clicar y arrastrar el título del post dentro del calendario de inicio de CoSchedule, llevarlo y soltarlo en la fecha nueva que quieres programarlo (o incluso puedes así reprogramar a nuevas fechas algunos post viejos de tu blog).
Mira este video review en Youtube sobre CoSchedule
Precio de la aplicación
CoSchedule es una aplicación con un precio mínimo de 15 dólares (si se elige la opción de pago anual) o de 19 dólares (si se elige la opción de pago mensual). Hay también otras opciones más avanzadas con precios, claro, más elevados.
Thanks for writing this great review of CoSchedule! We appreciate it!
Hola,
Los felicito por el trabajo de subir información legal y hacer mas amable la profesión de abogado.
Sinceramente les deseo que sigan adelante.
Sdls. Fran.
Buenas. Usabamos esta coschedule hace mucho tiemop pero hace mucho que ya no lo hacemos. ¿Aún funciona bien?
Gracias!