Según consta en el artículo 64 del Reglamento General de Circulación (RGC), un ciclista solo tendría la prioridad de paso sobre los automóviles siempre y cuando el ciclista circule por un carril bici o un paso para ciclistas debidamente señalizado. En el caso que nos ocupa hoy, si un ciclista quisiera cruzar un paso de […]
Cómo lograr la concurrencia de culpas para que te beneficies económicamente
En diversas ocasiones se te presentarán casos en los que a priori tu cliente parece ser culpable en todos los aspectos, y comparando la dificultad del caso con los escasos beneficios que se pueden obtener, te planteas si vale la pena llevar el caso cuando cobras a porcentaje de lo ganado, es en ese momento […]
Cómo ayudar al cliente ante el incumplimiento de las normas de seguridad para una detención en la carretera por emergencia
Muchas veces en el día a día, nos puede pasar que nuestro vehículo sufra una avería o un pinchazo en la carretera y tenemos que parar, ¿Qué hacer ante esta tesitura? Esto conlleva un riesgo ya que debemos indicar a los demás conductores el problema que tenemos, por lo que debemos salir de la vía […]
Informes que “viran la tortilla”: una imagen vale más que mil palabras
Reconstrucción de Accidentes Hace unos meses, recibimos una consulta para reconstruir un accidente en la Isla de La Gomera (en Canarias), un caso especialmente grave y complejo. Nos comenta el abogado Ernesto: “Durante su jornada laboral, un ayudante de agricultura había caído al suelo desde lo alto de una ranchera mientras transportaban frutas a un […]
¿Has jugado al gato y el ratón con alguna aseguradora?
José Luis, Abogado de Valladolid, nos dice que ha aceptado un caso en el que le ofrecen el siguiente trato: una CULPA COMPARTIDA del 90% de su cliente, y tan sólo 10% de culpa del contrario. ¡Él no sabe si aceptar el trato o aspirar a algo mejor! Para José Luis resultó un poco intimidante […]
Accidente múltiple en Madrid: Una joven inculpada
En cualquier accidente de tráfico, las conjeturas iniciales no son ni mucho menos un factor determinante. La hipótesis inicial, independientemente de la autoridad que la respalde (por ejemplo un atestado policial), es sólo un punto de partida. Accidente múltiple en Madrid. Una joven era la inculpada según las versiones de los demás implicados. Elena iba, […]
Versiones contradictorias relativas la muerte de un menor
La mejor manera de mostrarle cómo podemos ayudarle, es contarle lo que han conseguido los Abogados que colaboran con Peritos de Accidentes. Versiones contradictorias relativas la muerte de un menor No hay nada más triste que la muerte de un hijo, y más aún si te consideran culpable. En Gijón, en un cruce regulado por […]