Como ya hemos comentado en otras ocasiones (sillitas de retención infantiles, vehículos que se podrán conducir con el permiso B, otros cambios en general…), la Normativa General de Circulación se está renovando este 2018 y uno de los cambios que se proponen es contar con una legislación punitiva para reincidentes.
¿En qué consistiría esta legislación punitiva para reincidentes?
Nos encontramos con una propuesta que viene de manos, nada más y nada menos, que de la fiscalía, que pretende adoptar una modificación que afecte al Código Penal español.
Existe una primera propuesta que incluye la pérdida de todos los puntos de que dispongamos en nuestro carnet de conducir en la ocurrencia de ciertas circunstancias.
A la Comisión de Justicia del Congreso llegó una propuesta que hará que, desde luego, de aceptarse, se consiga crear una legislación punitiva para reincidentes mucho más justa de lo que conocemos a día de hoy.
Lo más destacable de dicha propuesta se encuentra, como decimos, en la retirada del total de puntos del permiso de aquellos conductores causantes de heridos leves si se tiene un accidente de tráfico, siempre y cuando ya hayan cometido algún delito que vaya en contra de la seguridad vial.
Puede que la medida te sea conocida puesto que ya se venía aplicando, pero para quienes causasen víctimas mortales. En este caso, la normativa pretende endurecerse, de manera que aquellos conductores “problemáticos” tengan mucho más cuidado en la carretera.
No se han detallado qué lesiones se debe tener para que una víctima sea considerada herida leve, pero se entiende que no se pondrá el listón muy alto.
En cualquier caso, queda abierto también que sea el juez de cada caso quien decida la pena más adecuada en cada caso por lo que se trataría, según parece, de una ley flexible en algunos aspectos.
Esta legislación punitiva para reincidentes también incluye otro punto interesante: la omisión de socorro. La idea es que se penalice de la misma manera a estos mismos conductores que ya han delinquido contra la seguridad vial. La omisión de socorro pasaría a ser, de hecho, un delito y no una falta. Y es que practicar el protocolo PAS en la carretera de manera temprana salva muchas vidas, algo que, desgraciadamente ya hemos podido probar con nuestras reconstrucciones de accidentes.
Obviando estas nuevas propuestas que tan llamativas pueden llegar a parecer, también se han comentado otros aspectos. Por ejemplo, se busca mejorar los planes antidrogas y antialcohol al volante, se pretende trabajar contra el fraude al pasar la ITV (que también se ve modificada este año), aumentar el número de radares en todo el territorio nacional o revisar y renovar exámenes teóricos para la obtención de los diferentes permisos de conducir.
En resumen, con estas medidas propuestas se pretende mejorar la seguridad vial en las carreteras españolas, comenzando por reducir el número de colisiones o accidentes de tráfico.
¿Qué te parecen estas propuestas? ¿Las consideras demasiado radicales? ¿Crees que toda precaución es poca?
Deja una respuesta