Peritos de accidentes

Financiamos tu informe de reconstrucción

cabecera-derecha
  • Inicio
  • Informes PDA
  • Sobre Nosotros
  • Casos de éxito
  • ¿Estás accidentado?
  • Blog
  • Contacto

Informe pericial: tipos e importancia de este documento

9 febrero, 2018 Escrita por Peritos de Accidentes Deja un comentario

informe pericialEn muchas ocasiones hemos comentado en nuestros post cómo los servicios de informes, tanto de biomecánica como de ratificación de culpa o las reconstrucciones de accidentes han servido para hacer ganar innumerables juicios a nuestros clientes. Sin embargo, en esta ocasión queremos hablar largo y tendido sobre los diferentes tipos de informe pericial y su importancia.

¿Qué es un informe pericial?

Tal y como ya hemos comentado en una completa entrada anterior sobre él, el informe pericial es un documento que conforma, junto a otros, un expediente judicial. Sin embargo, no tiene que terminar necesariamente en un juzgado; también puede servir como prueba a presentar a la parte contraria para tratar de llegar a un acuerdo amistoso.

En cualquier caso, este sirva para dar respaldo a un testimonio, tratando de probar o aceptar como factible una serie de hechos.

Para ello, se hace uso de la física y otras ramas de la ciencia que nos permiten conocer cómo es la metodología de los distintos tipos de accidentes, arrojando luz sobre lo acaecido en el suceso que la víctima haya vivido.

Se trata, pues, del testimonio de un profesional que prueba ciertas situaciones o afirma la posibilidad de ocurrencia de algo, tanto por parte de la víctima como de la parte contraria.

Tipos de informe pericial

Te vas a encontrar con que, principalmente, son tres los tipos de informes periciales que te ayudarán a dar fuerza a tu testimonio al realizar una reclamación por accidente de tráfico.

Informe de biomecánica

Este documento es muy sencillo y útil al mismo tiempo.

Desde un tiempo para acá, la relación entre accidente y lesión se difumina, siendo la víctima la gran perjudicada.

Este informe determina cómo los daños ocasionados en los vehículos y, en su caso, en el entorno, pueden interferir en la salud de quien sufre el accidente, indicando si existe un nexo entre ambos aspectos para que la parte contraria no puede quitar valor a tus daños físicos.

Informe de ratificación de culpa

Este se realiza en esos casos en los que parece que la culpa está bastante clara y la parte contraria así lo acepta, habiendo una discusión sobre la indemnización pero digamos, teniendo la mosca detrás de la oreja por si en un último momento se retractan.

En este caso es común que la aseguradora contraria decida acudir con un perito para ganar fuerza ante el juez y pillar desprevenida a la víctima que se encuentra en inferioridad y con un testimonio que no era lo acordado.

Si crees que este puede ser tu caso, adelántate con un informe de ratificación de culpa.

Este no es otra cosa más que un documento en el que un profesional del peritaje redacta, en base a tus pruebas aportadas, su visión sobre la culpabilidad del suceso.

Este se presenta con la demanda correspondiente. En el caso de una contestación con pericial, tú también irás a juicio con tu experto acompañándote.

Reconstrucción de accidente de tráfico

Como su nombre indica, este tipo de informe pericial es un documento que reconstruye, en base a una importante cantidad de pruebas, el accidente, sirviendo especialmente para dotar de veracidad ciertas situaciones o bien para poder desmentir ciertos testimonios y a las posibilidades físicas.

¿Cuál es tu experiencia con el informe pericial? ¿Te ha permitido ganar algún caso?

Rate this post

Publicaciones Relacionadas:

  • Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado de muerte
    Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado…
  • Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al pago de intereses del art. 20 LCS
    Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al…
  • Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de Justicia
    Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de…

Publicado en: Articulos Tecnicos Etiquetado como: informe pericial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Consulta tu caso a un ingeniero especialista



    Informes PDA

    quienes-somos-sidebarEstos son los servicios que te podemos ofrecer ¿Quieres saber más? Seguir leyendo.

    Sobre Nosotros

    quienes-somos-sidebarSomos un grupo de ingenierosespecialistas en reconstrucción de accidentes de tráfico. Todo ello con un equipo humano que funciona coordinado como una familia. ¿Quieres saber más sobre PDA? Seguir leyendo.

    Copyright © 2023 Peritos de accidentes · Política de privacidad · Política de cookies · *Condiciones de contratación