Informe de Biomecánica
Porque Accidentes con POCOS daños materiales,
pueden producir MUCHAS lesiones !!
Descubre en 1 minuto Si podemos ayudarte con tu accidente !
Si tienes un accidente de tráfico en el que la aseguradora no quiere pagar las lesiones porque los daños materiales son muy leves y no sabes si te merece la pena luchar por este caso... te recomendamos dediques un minuto a empezar tu consulta de biomecánica:
Tipos de Accidente en que debes solicitar un estudio de biomecánica
COLISIONES POR ALCANCE
En los que un Vehículo (Bala) golpea al otro vehículo (Diana) en su parte trasera. Causando pocos daños en los vehículos pero si lesiones a los ocupantes.
GOLPES LATERALES
Colisiones laterales en cruces, a velocidad reducida, o dando marcha atrás, en los que el golpe es de baja intensidad pero que fácilmente produce daños.
CHOQUE FRONTAL
Golpes de frente que se producen a baja velocidad, causando un latigazo cervical en los ocupantes. Muchas veces vienen precedidos de un frenazo brisco.
FRENAZO BRUSCO
Muchas veces un frenazo brusco o un bache en la carretera puede producir lesiones en los ocupantes del vehículo dependiendo de la velocidad e intensidad.
Razones para Contactarnos y Obtener tu Informe de Biomecánica
Estudio de tu caso
Investigamos tu situación y te confirmamos sí vemos entidad en los daños causados en los vehículos.
Nexo de Causalidad
El Informe probará la relación entre los daños del accidente y los daños personales de los ocupantes
Garantía de éxito
Tu caso estará basado en cálculos científicos y objetivos. Pon tu caso en manos de ingenieros, no del azar.
Daños en el Vehículo
Analizamos los daños materiales para determinar la velocidad de ambos vehículos antes de la colisión.
Dinámica del Accidente
Analizamos los ángulos de choque y masas y en función de estos calculamos la transmisión de la energía.
Situación de los Ocupantes
La posición de los ocupantes en el momento de la colisión es esencial para determinar la lesividad del accidente.
VERIFICA SI TU CASO ES SUSCEPTIBLE DE ESTUDIO
Con esta simple consulta te decimos si tu caso es realizble...
¿Qué Factores tomamos en cuenta a la hora de realizar el informe de Biomecánica?
- La diferencia de masas entre los vehículos
- El vector de dirección en que el coche fue golpeado.
- La diferencia de velocidad entre ambos vehículos.
- La edad del accidentado.
- El factor sorpresa o grado de imprevisibilidad del choque que determina el estado de preparación del sujeto cuando recibe el impacto.
- La existencia de lesiones previas o cambios degenerativos previos.
- La posición de la cabeza y del cuerpo en el momento de recibir el impacto.
- El tipo de asiento y el reposa cabezas.
- Las condiciones médicas del paciente antes del impacto.
- La envergadura del ocupante en referencia a su cantidad de masa muscular.
- La posición relativa de las articulaciones en el momento del accidente.
- El sexo
2 Casos prácticos en que hemos ayudado a abogados de tráfico con accidentes de
"no nexo causal"
- caso 1: EL abogado BANQUERO
- caSO 2: EL ABOGADO QUE LO GANABA TODO
CASO 1: EL ABOGADO DE ZARAGOZA QUE ESTÁ ACOSTUMBRADO A GANAR TODOS SUS CASOS !
El problema...
Nos llama Antonio un abogado de Zaragoza, que tiene un caso de tráfico en el que la aseguradora no quiere pagar las lesiones porque considera que no existe nexo de causalidad entre los daños del vehículo y las lesiones producidas.
Nos comenta que lleva años sin perder ningún caso, y que no le gustaría que por motivo de coger estos casos 'pequeños', en los que se reclaman de 1500 a 3000 €, la aseguradora -haciendo gala de su potencia económica- comparezca en el acto del juicio con un perito (que muchas veces cuesta más de lo que se reclama) y que diga que las lesiones no fueron producidas por el accidente.
Es más, el cliente no sabe ni en que basarse para la defensa, porque el vehículo inicialmente no tiene daños importantes, la matrícula está levemente torcida y no sabe si esto es suficiente o nó para reclamar.
La solución...
Tras contactar con nosotros, le decimos al abogado que no debe coger casos que vaya a perder, y menos si está acostumbrado a ganarlo todo, por tanto le recomendamos que le diga el cliente que contacte con nosotros directamente, que nos abra una consulta en la web y que nos envíe todos los datos del accidente, que nos pase las fotos, y que si tenemos alguna pregunta que hacerle, le llamaremos directamente para consultarle sobre la dinámica del accidente.
Tras enviarnos el cliente todos los datos, hicimos el estudio y determinamos que los daños y la dinámica del accidente perfectamente podían generar las lesiones que sufrieron los ocupantes del mismo.
A partir de ahora este abogado cuando tiene un accidente que no tiene claro delega en la responsabilidad de la culpa en nosotros, Sintiéndose con ánimos de reclamar sólo cuando ve un caso que es ganable, y que tiene posibilidades reales de prosperar la reclamación en el jugado.
Si se discute la Relación de Causalidad entre los daños materiales y las lesiones, necesitas un Informe de Biomecánica
Cada vez más, las aseguradoras discuten la relación de causalidad. Un informe Biomecánico es la mejor forma de defender tus intereses.
Ponte manos a la obra... y empieza con tu caso !
Accede a este formulario sabrás si podemos ayudarte con tu caso...
Preguntas Frecuentes de nuestros clientes...
¿Cuál es el precio de un Informe de Biomecánica?
¿Un informe vale para varias personas?
Si solicito un informe y luego no es viable hacerlo ¿Que es lo que pasa?
¿Este informe incluiría los cálculos del Delta V?
¿Cómo sé si en mi caso se debe hacer un estudio de biomecánica?
El informe biomecánico que elaboraríais ¿como seria de extenso?
¿Cuanto tardan en hacerme un informe?
Testimonio de clientes satisfechos
PDA me ha ayudado a ganar mis casos de Biomecánica
Me puse en contacto con PDA al objeto de confeccionar un informe de biomecánica en relación a un accidente de baja intensidad.
El ingeniero comunicó conmigo y me dijo que con los datos que teníamos no podía hacerse la pericial requerida, faltaba mucha información.
También me indicó sin embargo, que toda esa falta de información también era relevante de cara a cuestionar la validez del informe de biomecánica presentado por la entidad aseguradora, por lo que nos centramos en elaborar un informe pericial contradictorio que incidía en los errores del informe de la compañía, y ponía énfasis en la ausencia de ciertos datos, así como el que los resultados del informe estaban basados en meras hipótesis.
Desde mi punto de vista se trató de un informe conciso y clarificador
D. Sergio Calap
www.calap.es/abogado
Muy rápidos y efectivos
Un placer de trabajar con PDA Ingenieros especializados en reconstrucción y en Biomecánica, se puede contar con ellos para ganar tus casos.
Abogasegur
www.abogasegur.com
¿Como empiezo con mi Informe de Biomecánica?
Si tienes un caso sobre la mesa en el que la aseguradora se echa fuera porque los daños son muy leves y no sabes si te merece la pena ir a juicio... Si tu caso es tan delicado que no sabes cómo proceder...