Peritos de accidentes

Financiamos tu informe de reconstrucción

cabecera-derecha
  • Inicio
  • Informes PDA
  • Sobre Nosotros
  • Casos de éxito
  • ¿Estás accidentado?
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es, qué contiene y para qué sirve un informe pericial?

22 septiembre, 2017 Escrita por Peritos de Accidentes Deja un comentario

informe pericialEl informe pericial es un documento que, junto con otros, conforma uno mayor, que es el expediente judicial. ¿Quieres saber qué es, qué contiene y para qué sirve?

El informe pericial en el expediente judicial

Cuando se da un proceso investigativo se tienen que realizar una serie de investigaciones -valga la redundancia- y otras actuaciones que terminan plasmándose en diferentes documentos que se presentan en orden correlativo. El conjunto de esta información es el expediente judicial del que os hablamos, y es de carácter público; el informe pericial forma parte de este.

Por sí mismo, este documento que nos ocupa hoy no tiene mucho sentido; debe considerarse junto al resto de elementos que se presentan para obtener una idea global.

Las preguntas de investigación no las propone, en ningún caso, el perito; esto es competencia del Ministerio público. Nuestra labor es reproducir el “objeto de la pericia”, que no es otra cosa más que la delimitación del problema, valiéndonos de los objetivos propuestos por el Fiscal y haciéndolos propios.

 ¿Qué contiene un informe pericial?

En este documento pericial encontramos:

  • La descripción y las operaciones practicadas: Esta parte consiste en la presentación y descripción del sujeto objeto del informe así como de su “estado y modo en el que se hallare”, según dicta el artículo 315 C.P.P.

Así mismo, las operaciones practicadas hacen referencia a los procedimientos que se habrán seguido para lograr los objetivos que el usuario haya encomendado, incluyendo, por supuesto, aquellos conceptos que resultasen esenciales a la hora de dar un sustento metodológico a las operaciones utilizadas.

Se utilizará un lenguaje técnico y se aportarán fórmulas y otras operaciones que sirvan para demostrar las diferentes situaciones que se hayan dado. También se expondrán las variables y las constantes, que deberán explicarse en su totalidad.

informe pericial

  • Los resultados: De lo anterior se habrán obtenido unos resultados que se han de plasmar y explicar, redactando también unas conclusiones, ahora sí, menos técnicas. Estas deben ser, por supuesto, objetivas y concluyentes, de manera que el informe sea capaz de hablar por sí mismo y sea imposible de refutar.
  • La parte empírica: Aunque la parte deductiva es imprescindible puede no ser suficiente a la hora de dar crédito a las conjeturas, es la validación empírica la que se encarga de esto.

Se trata, sencillamente de una valoración expositiva, un discurso que se utiliza convenientemente con la intención de lograr una adhesión al conocimiento que se esté defendiendo.

Este tiene una fuerza mayor de lo que se pueda creer, pues el valor de la retórica es cuantioso, al menos en nuestro país. Eso sí, es necesario utilizarlo convenientemente sin intentar llegar más allá de lo que las pruebas y datos objetivos muestran por sí mismos.

Lo que obtenemos de un informe pericial

Este documento es un recurso inestimable a la hora de probar la culpabilidad de la parte contraria en un juicio que pretenda sentenciar un accidente de tráfico. De la misma manera, servirá para contrarrestar las acusaciones que nos lancen a nosotros mismos.

Te dejamos un poco más de información sobre este indispensable documento judicial.

3/5 - (1 voto)

Publicaciones Relacionadas:

  • Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado de muerte
    Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado…
  • Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al pago de intereses del art. 20 LCS
    Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al…
  • Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de Justicia
    Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de…

Publicado en: Articulos Tecnicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Consulta tu caso a un ingeniero especialista



    Informes PDA

    quienes-somos-sidebarEstos son los servicios que te podemos ofrecer ¿Quieres saber más? Seguir leyendo.

    Sobre Nosotros

    quienes-somos-sidebarSomos un grupo de ingenierosespecialistas en reconstrucción de accidentes de tráfico. Todo ello con un equipo humano que funciona coordinado como una familia. ¿Quieres saber más sobre PDA? Seguir leyendo.

    Copyright © 2023 Peritos de accidentes · Política de privacidad · Política de cookies · *Condiciones de contratación