Cada vez es más costoso desplazarse en un coche, y más aún en los tiempos de crisis que se han estado viviendo, por tal razón se ha puesto de moda la frase conducción eficiente. Esta nueva tendencia se refiere a la aplicación de técnicas y cambios de hábitos en nuestra forma de conducir lo que no sólo nos permite ahorrar en gasto de combustible, sino que también los costes de mantenimiento del coche serán menores. Una de las técnicas utilizadas en la conducción eficiente es el uso frecuente de marchas largas.
Las técnicas de conducción eficiente utilizadas de forma correcta cumplen su función de ahorrarnos algo de dinero. Sin embargo, muchos conductores hacen un uso incorrecto de marchas largas que puede comprometer la mecánica del coche, en la mayoría de los casos, debido a la falta de información.
Reducción de la seguridad por el uso incorrecto de marchas largas
No sólo la mecánica de tu coche se ve afectada por el uso incorrecto de marchas largas, sino que tu seguridad se ve gravemente comprometida. Además, cuando no sabes cómo usar las marchas largas, puedes hacerlo en exceso y estarás sometiendo al motor del vehículo a una velocidad que no te podrá brindar una estabilidad suficiente para controlar tu coche en una situación de emergencia.
Ciertas situaciones que se presentan mientras circulas en tu coche van a requerir que aceleres a fondo, como es el caso de la lluvia, si cruzas por un charco que provoca aquaplaning, Te hace perder la estabilidad trasera y como sabes que tu coche es de tracción delantera debes acelerar a fondo y realizar un contravolante suave para lograr combatir un sobreviraje repentino. Pero al ir conduciendo a marchas demasiado largas a más de 1,000 revoluciones, donde lo más probable es que tu coche no tenga suficiente fuerza, será imposible acelerar para tomar el control del vehículo.
El uso de marchas que te permitan obtener el máximo par del motor de tu coche en situaciones de emergencia, no sólo se limita a circunstancias donde el pavimento esté mojado o en las curvas, sino que también puedes necesitarlo en condiciones normales si ves de repente que tienes que acelerar a fondo para prevenir un accidente o volcar tu vehículo.
Esto no significa que el uso de marchas largas no esté recomendado en todas las situaciones. En autovías o carreteras es evidente que el uso de la marcha más larga posible te ayudará a reducir consumo, emisiones y demandará un menor esfuerzo de la mecánica de tu coche.
Sin embargo, el uso incorrecto de marchas largas en zonas curvas, calzadas mojadas o con poca adherencia y en situaciones de tráfico complejas, puede ser peligroso para ti y los demás usuarios de la vía. Te recomendamos utilizar marchas cortas en estas áreas ya que harán girar el motor a su zona óptima de entrega de potencia y te brindará un mejor control sobre tu vehículo, que te permitirá superar situaciones de emergencias comprometiendo lo menos posible tu seguridad.
¿Y tú, te sientes seguro al utilizar marchas largas? Déjanos un comentario y cuéntanos tu experiencia conduciendo a marchas largas y cuáles precauciones tomas en situaciones donde se puede ver comprometida tu seguridad.
Deja una respuesta