En esta ocasión vamos a tratar de que nuestros lectores tengan un concepto más real sobre lo que significa indemnización por atropello.
El atropello es un accidente de tráfico en el que, por lo general, los daños son de moderados a graves para el peatón; de hecho, en muchas ocasiones, las víctimas son mortales. El conductor y acompañantes rara vez sufren un daño mínimamente parecido.
Esto tiene todo el sentido del mundo si nos damos cuenta de que los viandantes no van protegidos; como mucho nos encontramos el caso de un ciclista con casco y rodilleras que se baja de su bicicleta para cruzar la calzada.
Es por ello que, como accidente, tiene ciertas particularidades que requieren de un asesoramiento total e inmediato a las víctimas. Sólo de esta manera su reclamación prosperará e incluirá los elementos necesarios para recibir una justa indemnización por atropello.
Reclamar mi indemnización por atropello
Para que tu reclamación sea exitosa es necesario que sepas…
- Debes llamar a los agentes de autoridad. Estos deben personarse en el lugar del atropello y levantar el Atestado correspondiente. Este será el que acredite la culpa de la parte contraria y recabe datos de los testigos así como de las evidencias en el entorno.
- Si te evacuan antes de poder hacerlo para tratarse en el hospital, acude tan pronto como sea posible a poner una denuncia, de manera que se pueda completar el Atestado con tu declaración.
- Los atropellos a peatones que pasan por zonas o momentos indebidos (semáforos en rojo, calzada sin paso regulado para peatones, etc) también son indemnizables. Obviamente la cuantía será menor, pero siempre se determinará un porcentaje de culpa al conductor por el simple hecho de lo conducir con la previsión suficiente para evitar el accidente. ¡Ojo! Esto no se aplica a “víctimas” que buscan el accidente o que, simplemente, realizan acciones temerarias de manera premeditada.
Esto significa que siempre debes contactar, como mínimo, con un asesor para que le plantees la situación y te pueda indicar las posibilidades y los pasos a seguir.
- Nunca olvides pedir todo tipo de informes médicos, por insignificantes que te puedan parecer las visitas. Todos y cada uno de ellos sirven para cuantificar la indemnización.
El principal es el que que recoja las lesiones directamente producidas. Este se debe emitir antes de las 72 horas desde que ocurre, pero siempre es aconsejable hacerlo cuanto antes.
No olvides facturas de transporte a hospitales, clínicas de rehabilitación, tratamiento psicológico… En definitiva, debes justificar cualquier acción derivada del accidente.
- Lo mismo ocurrirá con todo aquel daño material que hayas sufrido. Gafas, collares, teléfono móvil, ropa… Cualquier objeto que portases durante en el accidente y haya sufrido cualquier daño también puede reclamarse. Para ello, fotografía en cuanto puedas el estado de estos, incluso en la escena del accidente,, de manera que se pueda comprobar que esos daños se han producido y que deben cuantificarse y abonarse en la indemnización por atropello.
- No olvides comprobar tus pólizas de seguro de hogar, salud y vida, pues en muchos casos cubrirán tu defensa jurídica, lo cual puede ahorrarte una buena cantidad de dinero.
Deja una respuesta