Peritos de accidentes

Financiamos tu informe de reconstrucción

cabecera-derecha
  • Inicio
  • Informes PDA
  • Sobre Nosotros
  • Casos de éxito
  • ¿Estás accidentado?
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es el Whiplash?

7 junio, 2016 Escrita por Peritos de Accidentes Deja un comentario

whiplash
El whiplash o latigazo cervical es una lesión causada por la transferencia de energía al cuello, por aceleración o desaceleración y ocurre con mayor frecuencia como resultado de un impacto trasero o lateral en colisiones de vehículos de motor.   Dicha transferencia de energía puede provocar lesiones óseas y heridas de los tejidos blandos, algo que se conoce también como esguince cervical, que a su vez puede desencadenar una gran variedad de manifestaciones clínicas.

La causa más común del latigazo cervical es cuando el vehículo en el que estás sufre una colisión trasera o lateral y tu cabeza de repente se sacude hacia atrás y adelante en un movimiento brusco, provocando que los músculos del cuello y los ligamentos sufran alguna lesión.

Síntomas que experimenta el paciente que sufre un whiplash

El paciente puede sentir los síntomas de que ha sufrido un whiplash entre  las 12 y 24 horas después del accidente. En el momento sólo siente pequeñas molestias y rigidez en el cuello.

El latigazo cervical puede provocar diversas afecciones a nivel anatómico como: músculos, ligamentos, discos de la columna, audición, daños neurológicos, lesiones óseas, entre otras.  Apareciendo una serie de síntomas como:

  • Dolor en el cuello
  • Dolor en hombros y brazos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor en la parte baja de la espalda
  • Dolor en el pecho
  • Dificultad para tragar
  • Vértigo
  • Dificultad para escuchar y/o acúfenos (ruido en el oído)
  • Afecciones visuales
  • Lesiones al sistema nervioso
  • Problemas para concentrarse y de memoria

Tratamiento para el whiplash o latigazo cervical

whiplash

Si has sufrido un whiplash el tratamiento recomendado es un collarín cervical y analgésicos.  Los síntomas pueden desaparecer en 2 – 4 semanas aproximadamente.  

Debes tratar de mantener el cuello en movimiento lo más normal posible.  Al principio, el dolor puede ser fuerte, quizás tengas que descansar durante unos días.  Sin embargo, si haces algunos ejercicios suaves en cada dirección, puede ayudar a que te recuperes más rápido.

Otros tratamientos que aconsejan son:  adoptar una buena postura y si los dolores continúan puedes optar por visitar a un fisioterapeuta, él te ayudará a aliviar el dolor y te dará el asesoramiento profesional para los ejercicios que puedes hacer a tu cuello.

Dependiendo de la gravedad de la lesión puede variar el tratamiento y debes regresar a ver al médico en las siguientes situaciones:

  • Si el dolor persiste por más de 4 a 6 semanas
  • Si el dolor se hace más fuerte
  • Cuando aparecen síntomas como el adormecimiento en la mano o el brazo.  Puede indicar que tengas alguna presión en uno de los nervios que salen de la médula espinal.
  • Si te sientes deprimido o con ansiedad debes estar pendiente debido a que el dolor de cuello crónico puede ser provocado por esos síntomas.

¿Cómo prevenir el Whiplash o latigazo cervical?

Para prevenir el whiplash debes asegurarte de usar los reposacabezas de forma adecuada, la mayoría de lesiones cervicales están asociadas al mal uso de ellos.

El reposacabezas de tu vehículo debe estar lo más cerca posible de tu cabeza, para lograrlo tu asiento debe estar casi vertical.  El centro del reposacabezas debe quedar a la altura de tus orejas, es decir en el centro de tu cabeza.  Si lo colocas demasiado bajo no te protegerá contra el whiplash y podría ser aún más peligroso.

Al conducir debes tomar las medidas de seguridad adecuadas para proteger tu vida y sufrir las menos lesiones posible si eres víctima de un accidente de tráfico.

¿Has sufrido un latigazo cervical alguna vez? Déjanos un comentario y cuéntanos tu experiencia.

 

 

Rate this post

Publicaciones Relacionadas:

  • Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado de muerte
    Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado…
  • Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al pago de intereses del art. 20 LCS
    Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al…
  • Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de Justicia
    Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de…

Publicado en: Articulos Tecnicos Etiquetado como: esguince cervical, latigazo cervical, whiplash

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Consulta tu caso a un ingeniero especialista



    Informes PDA

    quienes-somos-sidebarEstos son los servicios que te podemos ofrecer ¿Quieres saber más? Seguir leyendo.

    Sobre Nosotros

    quienes-somos-sidebarSomos un grupo de ingenierosespecialistas en reconstrucción de accidentes de tráfico. Todo ello con un equipo humano que funciona coordinado como una familia. ¿Quieres saber más sobre PDA? Seguir leyendo.

    Copyright © 2023 Peritos de accidentes · Política de privacidad · Política de cookies · *Condiciones de contratación