¿Sabías que los peligros del airbag para los niños son reales? Tal cual y por ello debes evitarlos al máximo.
En efecto, hoy en día existen muchos riesgos vinculados al uso incorrecto de este sistema de retención infantil, sobre todo si su orientación es hacia atrás.
Y aunque los peligros del airbag han estado latentes desde hace años, hoy en día las regulaciones españolas han intentado minimizarlos a gran escala.
En consecuencia, el artículo 117 del Reglamento General de Circulación contempla que los menores de edad que tengan una estatura igual o menor a los 135 centímetros, deberán usar la silla en el asiento trasero del coche.
Sin embargo, si no hay posibilidad de cumplir con esta especificidad es totalmente posible usar la silla en el asiento delantero, siempre y cuando el airbag frontal esté desactivado; o de lo contrario se incurriría en una infracción grave.
Conoce los peligros del airbag
Los peligros del airbag para los niños son realmente alarmantes, en especial porque la mayoría de las personas desconoce cómo usar apropiadamente las sillas del coche.
Como resultado los menores suelen verse seriamente afectados cuando se produce un accidente de tráfico y se despliegan los airbags.
Esto se debe a que la silla suele estar muy cerca del airbag delantero frontal, –cuando es instalada hacia atrás-, y por lo tanto el impacto en el cuerpo es muy grande.
A continuación te listaremos los principales peligros del airbag en estos casos para que los evites a toda costa de ahora en adelante ¿De acuerdo?F
1. Fuerte impacto sobre la cabeza
Cuando se produce un accidente de coche el airbag tarda unos 0,03 segundos en hincharse y finalmente sale disparado a más de 200 km/h.
Esto supone una fuerza tremenda para el cuerpo humano, sobre todo si impacta contra un bebé o un menor de edad.
En otras palabras, el airbag puede impactar bruscamente la cabeza de los niños llegando a causarle contusiones o lesiones muy desagradables.
2. Fuerte impacto sobre el tórax
Las lesiones en el tórax se producen mayoritariamente cuando los niños viajan en el asiento delantero sin llevar puesto el cinturón de seguridad.
Destaca que este debe adaptarse a la talla y al peso del pequeño para que pueda resultarle inofensivo en caso de que se suscite un accidente, tal como lo estipula el reglamento nacional.
No obstante cuando no se respetan las indicaciones legales y de seguridad en torno a las bolsas de aire, es muy factible que los niños sufran lesiones respiratorias o torácicas importantes, dada la velocidad y la fuerza con las que salen disparadas.
Cómo evitar los peligros del airbag
Hoy en día está enteramente en tus manos evitar los peligros del airbag en los niños o en los menores de edad.
De modo que te daremos unos cuantos consejos importantes para que este elemento de tu coche no represente una amenaza ¡Veamos!
1. Usa los sistemas de seguridad correctamente
Ya te lo hemos dicho, los niños deben viajar en los asientos traseros de los vehículos haciendo uso correcto de su sistema de retención infantil homologado.
Pero en caso de que deban viajar en el asiento delantero deberás desactivar el airbag frontal, y en última instancia deberás sujetarlos al asiento con un cinturón de su talla.
2. Usa la silla de retención apropiada
Anteriormente las sillas se compraban en función del peso del bebé, pero esto cambió y ahora deben adquirirse en base a su altura.
Por ejemplo, si tu hijo mide entre 40 y 85 centímetros deberás escogerle una silla i-Size, y si mide entre 100 y 135 centímetros, pues deberás comprarle un elevador con respaldo.
De esta manera te asegurarás de que viajen seguros y de que su vida no corra peligro mientras tu estés frente al volante.
Protege a tus niños del airbag
Sabemos que esto suena irónico, sobre todo porque el airbag está diseñado para proteger la vida humana en caso de sufrir un accidente de coche.
Sin embargo puede jugarte una mala pasada si no sabes cómo usar los elementos de seguridad de manera apropiada, incluyendo los sistemas de retención infantil homologados.
Finalmente te invitamos a proteger a tu bebé de las lesiones causadas por las bolsas de aire, y para ello necesitarás seguir las recomendaciones que acabamos de darte ¿Vale?
Hola!! Necesito llevar a mi hijo de 8 años en el asiento delantero de manera puntual, ya que el resto de asientos de mi coche estarán ocupados por otros niños de su edad.. si lleva un elevador con respaldo debo desactivar el airbag y si lleva un elevador sin respaldo.. también debo desactivarlo??