Peritos de accidentes

Financiamos tu informe de reconstrucción

cabecera-derecha
  • Inicio
  • Informes PDA
  • Sobre Nosotros
  • Casos de éxito
  • ¿Estás accidentado?
  • Blog
  • Contacto

¿Sabes cuál es el nexo causal entre lesión y accidente?

28 noviembre, 2017 Escrita por Peritos de Accidentes Deja un comentario

nexo causal entre lesión y accidenteEn esta ocasión traemos un interesante post sobre nexo causal entre lesión y accidente, el aspecto que une ambos conceptos y que tan necesario es saber a la hora de tomar ciertas decisiones indemnizatorias.

Las lesiones

Cuando ocurre un accidente de tránsito y se genera una lesión que consiste en cualquier tipo de alteración orgánica, existe un diagnóstico objetivo que se da mediante medios electromecánicos o químicos o bien por simple exploración.

Por otro lado, hay que mencionar aquellas lesiones en las que no existe una lesión orgánica objetivada pero sí se produce dolor y padecimiento o bien este aparece cuando dicha lesión se ha corregido. La lesión se comprueba médicamente, recogiéndose las algias postraumáticas, aunque no exista compromiso radicular, en el Anexo del RDL 8/2004 de 29 de octubre. Este aprueba el texto refundido sobre responsabilidad civil y segur en la circulación de vehículos a motor.

Es realmente importante, eso sí, de cara disponer de pruebas fehacientes, dejar constancia de una visita de urgencia a los servicios de asistencia médica, sean del tipo que sean, así como de los tratamientos que se han seguido (tanto farmacológicos como de recuperación, rehabilitación, etc), de manera que, en el caso de existencia de lesiones no orgánicas se puedan entender mejor y relacionar con el resto de lesiones presentadas.

El papel del informe de biomecánica para comprender el nexo causal entre lesión y accidente

Las secuelas que no son susceptibles de diagnóstico son especialmente difíciles de probar como consecuencia de accidente de tráfico. Por ello, los informes periciales de daño corporal y los datos clínicos son tan importantes en estos casos.

Del mismo modo, será más que aconsejable contar con un informe biomecánico que, lejos de arrojar luz de manera contundente, servirá como base en la que el resto de pruebas se apoyan. Estos van a ofrecer referencias de cara a que se haga una evaluación acertada de la situación e la víctima de accidente y de su lesión no orgánica.

Decir que en los accidente de gran magnitud este no es especialmente relevante por el simple hecho de que, aunque no se trate de lesiones orgánicas, estas sí se pueden valorar médicamente debido a su gravedad y a la influencia que tienen sobre las personas, sin tener que abandonar el ámbito médico para hacerlo.

Sin embargo, para los impactos de media intensidad -que son la mayoría-, este informe adquiere importancia, pues nos explica cuál ha sido la actuación exacta de los móviles y los materiales, posibilitando explicar la causa adecuada del accidente. Así, queda de manifiesto la posible -que no segura- actuación del cuerpo humano ante las circunstancias que se produjeron durante la colisión.

Así, nos encontramos con que este documento no es sinónimo de prueba médica pero sí que lo vamos a poder utilizar de cara a recordar las posibles situaciones que se podrían dar en las circunstancias vividas, sin olvidar la existencia de algias, algo que a menudo se olvida pero que tiene presencia en la práctica totalidad de víctimas de accidentes de tráfico, incluidos, por supuesto, los conductores causantes.

Rate this post

Publicaciones Relacionadas:

  • Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado de muerte
    Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado…
  • Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al pago de intereses del art. 20 LCS
    Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al…
  • Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de Justicia
    Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de…

Publicado en: Articulos Tecnicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Consulta tu caso a un ingeniero especialista



    Informes PDA

    quienes-somos-sidebarEstos son los servicios que te podemos ofrecer ¿Quieres saber más? Seguir leyendo.

    Sobre Nosotros

    quienes-somos-sidebarSomos un grupo de ingenierosespecialistas en reconstrucción de accidentes de tráfico. Todo ello con un equipo humano que funciona coordinado como una familia. ¿Quieres saber más sobre PDA? Seguir leyendo.

    Copyright © 2023 Peritos de accidentes · Política de privacidad · Política de cookies · *Condiciones de contratación