Peritos de accidentes

Financiamos tu informe de reconstrucción

cabecera-derecha
  • Inicio
  • Informes PDA
  • Sobre Nosotros
  • Casos de éxito
  • ¿Estás accidentado?
  • Blog
  • Contacto

Las multas de tráfico más frecuentes en España

2 mayo, 2017 Escrita por Peritos de Accidentes Deja un comentario

las multas de tráfico más frecuentes en EspañaEl Reglamento General de Circulación recoge toda la normativa referente a la manera de conducir vehículos a motor: las condiciones que existen en el ambiente, las velocidades a las que circular, las actuaciones permitidas y recomendadas, el significado de las luces del semáforo para regular la circulación, la prioridad de paso y mucho más. Cuando este reglamento no se cumple se debe sancionar a los infractores y es en este punto en el que queremos prestar especial atención hoy, recordando cuáles son las multas de tráfico más frecuentes en España.

Multas de tráfico más frecuentes en nuestro país

Estos son los motivos por los que se expiden la mayoría de multas de tráfico en España.

El exceso de velocidad

Sin duda, la actuación al volante que más multas se lleva cada año, en parte porque es fácil de identificar con el uso de radares fijos y sistemas radares en los vehículos oficiales.

Superando el límite de velocidad en 20 km/hora, tanto en poblado como en vía interurbana, el conductor perderá dos puntos del carnet de conducir. En el caso de llegar a superar en 30 km/hora el límite, la cantidad de puntos aumentará a tres. A seis lo hará si superas en un 50% el límite de velocidad, sea el que sea. Por supuesto, estas sanciones irán acompañadas de una multa de entre 100 y 500 euros, según el caso.

Estacionamiento indebido

Las multas en zonas de estacionamiento regulado superan el millón cada año y su consideración es de falta leve.

Menos habituales pero más graves son las que vienen expedidas por estacionar indebidamente obstruyendo el tráfico o la circulación de peatones, entrañando algún peligro (túneles, intersecciones, etc.) que supondrán la pérdida de dos puntos así como una multa de 200 euros.

Caso omiso a las señales verticales y semáforos

Las multas de tráfico más frecuentes en estos casos se dan por saltarse los stops y los semáforos en rojo, acciones consideradas muy graves sancionadas con cuatro puntos así como con una multa de 200 euros.

Igualmente, se dan casos de cedas y semáforos en ámbar que no se respetan, siendo la multa de la misma cuantía.

Identificación de infractores

Conducir vehículos a nombre de otra persona (con su consentimiento), cometer una infracción y no identificarse es algo muy habitual. De hecho, hay quienes lo hacen con alevosía para evitar que se les sancione.

Si no se identifica al infractor, la falta aumenta en importancia, pasando a ser considerada grave aunque se tratase de algo leve.

Circular sin cinturón de seguridad

las multas de tráfico más frecuentes200 euros y tres puntos si tienes carnet. ¿Si tengo carnet? Exacto. Si eres mayor de edad y vas en un vehículo sin cinturón, tú y solo tú eres el responsable de la sanción, aunque no seas el conductor y se te quitarán los puntos que corresponden a esta infracción.

Circular sin tener la ITV al día

Por último, pero no por ello menos importante, tenemos como una de las multas de tráfico más frecuentes en España el circular con la ITV caducada o directamente sin haberla pasado nunca.

La multa es de 200 euros si la tienes caducada. Sin embargo, si la has ido a pasar y la tienes desfavorable o negativa y no cumples los plazos para volver, los agentes pueden inmovilizar tu vehículo y llevárselo a depósito.

Más multas frecuentes…

Después tenemos el conducir superando la tasa de alcoholemia, utilizar el teléfono móvil de manera inadecuada y no llevar rueda o bombillas de repuesto y el kit de señalización.

¿Alguna vez te han multado por alguno de estos motivos? ¿Cuál crees que es la actuación más grave de la que hemos indicado?

Rate this post

Publicaciones Relacionadas:

  • Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado de muerte
    Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado…
  • Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al pago de intereses del art. 20 LCS
    Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al…
  • Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de Justicia
    Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de…

Publicado en: Casos de éxito Etiquetado como: multas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Consulta tu caso a un ingeniero especialista



    Informes PDA

    quienes-somos-sidebarEstos son los servicios que te podemos ofrecer ¿Quieres saber más? Seguir leyendo.

    Sobre Nosotros

    quienes-somos-sidebarSomos un grupo de ingenierosespecialistas en reconstrucción de accidentes de tráfico. Todo ello con un equipo humano que funciona coordinado como una familia. ¿Quieres saber más sobre PDA? Seguir leyendo.

    Copyright © 2023 Peritos de accidentes · Política de privacidad · Política de cookies · *Condiciones de contratación