Con los años la seguridad en los automóviles se ha convertido en una preocupación para los usuarios y para los fabricantes. Cada vez más las personas tienen mayor conciencia de los problemas tanto físicos como materiales que puede provocar un accidente de tráfico si no se cuenta con la seguridad adecuada.
Al elegir un vehículo, la seguridad que este pueda proporcionar debe ser una prioridad, por encima de cualquier otro beneficio que pueda darte el fabricante, debido a la importancia que tiene como garantía de proteger a los ocupantes de un vehículo en caso de accidente.
Tipos de seguridad en los automóviles
Los sistemas de seguridad en los automóviles incluyen: sistemas de frenado, el alumbrado, airbag, suspensión, casco, cinturón de seguridad, reposacabezas, neumáticos, parabrisas, espejos retrovisores, etc. Todos están destinados a minimizar el riesgo de accidentes o evitar sufrir lesiones graves en caso de llegar a tener una colisión. Aunque todos son parte de la seguridad de un vehículo, se dividen en dos grandes grupos: sistemas de seguridad activa y sistemas de seguridad pasiva.
Los sistemas de seguridad activa
Los sistemas de seguridad activa son todos aquellos dispositivos cuya función es evitar que se produzca un accidente.
Sistema ABS o antibloqueo de frenos
Su función es prevenir que las ruedas se bloqueen y lograr una frenada segura, manteniendo el vehículo estable, lo que permite que el conductor pueda seguir con el control del vehículo. Otro atributo de este sistema es que disminuye la distancia de frenado considerablemente.
Asistente de frenado
Es un dispositivo de seguridad que trabaja en combinación con el sistema ABS y el control de la estabilidad. Ayuda a contrarrestar el defecto de una frenada, en caso de que el conductor en una situación de emergencia presione el freno con cierta lentitud o fuerza insuficiente, este sistema detecta que el conductor ha frenado de emergencia y aplica una fuerza mayor incrementando así la eficacia del frenado.
Sensor de presión de neumáticos
Estos sensores no sólo te avisan con suficiente antelación de un pinchazo, sino que también ayudan a que recuerdes dar mantenimiento para revisar la presión de los neumáticos. Ten en cuenta que un neumático con baja presión no responde eficientemente en una frenada.
Sistemas de seguridad pasiva
Los dispositivos de seguridad pasiva actúan en caso de un accidente para reducir al mínimo las lesiones de los ocupantes de un vehículo. Entre ellos se encuentran:
Cinturones de seguridad
Está más que demostrada la importancia de llevar el cinturón de seguridad cuando vamos en un vehículo, así sea a baja velocidad. Este dispositivo es considerado como el sistema de seguridad pasiva más efectivo que se ha diseñado para proteger la vida de los ocupantes de un automóvil en caso de sufrir un accidente.
Al utilizar el cinturón de seguridad en los automóviles puedes evitar salir disparado contra el parabrisas en caso de choque o contra las ventanas laterales en caso de volcar el vehículo.
Airbags o bolsas de aire
Los airbags son un dispositivo de seguridad en los automóviles que actúa como complemento del cinturón de seguridad. Son instaladas en el interior del volante, en el panel de instrumento del lado del pasajero, se activan si el impacto es frontal, y en los paneles laterales al lado de los asientos en caso de que el impacto sea en los laterales.
Un airbag frontal se activa en aproximadamente 30 milésimas de segundos luego del impacto. 50-60 milésimas de segundos después el conductor ya ha impactado contra el airbag, la del pasajero lo hace 10 milésimas de segundos después. Recuerda que las bolsas de aire trabajan en conjunto con el cinturón de seguridad, si no lo llevas puesto, podrían ocasionarte alguna lesión.
Reposacabezas
Los reposacabezas son elementos de la seguridad en los automóviles cuya función principal es minimizar las lesiones cervicales en caso de una colisión, en especial en las colisiones por alcance y en el rebote de colisiones frontales.
La altura correcta aconsejada es cuando la parte superior de la cabeza queda al mismo nivel del rompecabezas.
Anclajes ISOFOX
Este sistema de fijación de dispositivos de seguridad infantil al automóvil, es diseñado para niños hasta los 18 kilogramos sujetos a la silla con su propio arnés.
Contar con sistemas de seguridad en los automóviles es de suma importancia para evitar accidentes o para minimizar la gravedad de las lesiones en caso de sufrir uno, tomar conciencia de esta realidad puede salvar tu vida y la de otros.
Deja un comentario y cuéntanos tu experiencia al utilizar los dispositivos de seguridad en los automóviles.
Deja una respuesta