No usar el intermitente en los adelantamientos es uno de los principales detonantes de los siniestros viales. Verás, según cifras de la Compañía Autopistas, más del 50% de los conductores no emplea el intermitente al conducir, pero sobre todo evita usarlo en los adelantamientos, y esto casi siempre tiene desenlaces fatales.
Importancia del intermitente al circular
Utilizarlo es vital para reducir la tasa de siniestros en España, especialmente en las carreteras convencionales. Efectivamente, informes del Centro de Seguridad Vial de Autopistas revelan que el no utilizarlo incrementa el riesgo vial, y esto se debe a que la probabilidad de que se susciten accidentes por alcance es más elevada.
Consecuencias de no usar el intermitente
Aquí te compartiremos las principales causas de no usar el intermitente en los adelantamientos.
- Aumenta la cantidad de siniestros viales.
- Se dificulta el tráfico considerablemente.
- Se elevan las probabilidades de impactar a otros vehículos.
Hoy en día más de la mitad de los conductores no usa el intermitente al intentar adelantar, y esto es alarmante, aunque la situación se agrava aun más cuando el 61,7% de ellos tampoco lo utiliza al retomar el carril inicial.
El factor velocidad
Sin embargo estas no son las únicas señales preocupantes, pues el exceso de velocidad también juega malas pasadas.
Tal cual, conducir por encima del límite permitido también incrementa los accidentes graves o mortales, tanto así que la Dirección General de Tráfico (DGT) estima que el 26% de los siniestros se deben a esta causa.
Además a esto se le suma el uso del teléfono móvil al conducir, el cual es un factor de peligro vial inminente y potencialmente preocupante.
En promedio un conductor utiliza su teléfono móvil en la red de Autopistas cada 20 minutos y esto ha dado mucho de qué hablar en la actualidad.
Denuncias por irresponsabilidad vial
Eludir las responsabilidades al volante eleva las tasas de siniestralidades en las carreteras de una manera impactante. La situación actual es tan atemorizante que en las vías convencionales unas 751 personas fueron denunciadas por usar el móvil en tan solo una semana.
Estas estadísticas forman parte de una campaña de concienciación vial que ha estado realizando la Guardia Nacional y la DGT durante las últimas semanas en el territorio español.
Asimismo, más de 1.000 conductores han sido denunciados por distracciones frente al volante y otros 794 por consumir alcohol al usar sus coches.
Cómo evitar los siniestros viales
Debes tomar conciencia al conducir ya que tanto tu vida como la de los demás podría correr peligro. Algunas de las recomendaciones más importantes comprenden que no olvides usar el intermitente en los adelantamientos, así como al retornar a tu carril inicial, o al cruzar.
De igual forma no olvides dejar tu móvil a un lado, ni dejes de ponerte el cinturón de seguridad bajo ninguna circunstancia.
También es importante que recuerdes que el alcohol, las drogas, el uso de auriculares y el no utilizar las luces intermitentes te pueden costar muy caro.
¿Qué hacer tras un accidente vial?
Lo más recomendable es que asistas a alguna de las oficinas de asistencia a las víctimas de accidentes de tráfico. Allí atienden a las víctimas de los siniestros viales y les prestan un asesoramiento integral tras interponer la denuncia.
Este servicio público es prestado cuando se supone que el accidente ha ocurrido a causa de un delito, aunque también procede cuando las personas han resultado heridas, o peor aun, cuando han llegado a perder la vida.
Estas funcionan en diferentes fases, siendo la de acogida y orientación una de las más trascendentales en la actualidad.
Razones para usar el intermitente
- Evitas el impacto con otros coches que pueden dejar heridos o pérdidas fatales.
- Respetas a los otros conductores y no expones su vida al volante.
- Mantienes buenos hábitos de conducción y seguridad vial.
- No corres riesgos al retornar a tu carril inicial.
- Se reduce la tasa de accidentes de tráfico.
Entonces, ¿estás dispuesto usar el intermitente en los adelantamientos y a tomar tus precauciones viales?
Deja una respuesta