Los accidentes de tráfico son tan frecuentes que se han convertido en un problema para los gobiernos debido a que generan un gran impacto social y económico. Por tal razón se hacen tantos análisis sobre el tema y prevenir accidentes en todo el mundo se ha convertido en una prioridad. En muchos países los accidentes de tráfico son la segunda causa de muerte después del homicidio, así que cualquier cosa que se haga para prevenirlos cuenta.
Los elementos de un accidente de tráfico están relacionados con diferentes factores que influyen para que ocurran, entre ellos están el factor humano, alguna situación con el vehículo y alteraciones en la vía o el entorno.
Factores que influyen en un accidente de tráfico
Factor Humano
Dentro de los elementos de un accidente de tráfico, el factor humano (peatón o conductor) es uno de los que desencadena más accidentes. Para conducir de forma adecuada se precisan unas mínimas condiciones físicas y conocimientos sobre conducción.
A pesar de que no se necesitan aptitudes físicas especiales, ni conocimientos difíciles de adquirir, lo que sí está demostrado es que se requiere alguna experiencia, no es suficiente con aprobar el examen de conducir. Esta es la razón por la que aquellos que sólo han recibido la información necesaria para obtener el permiso, son los conductores que suelen tener accidentes con mayor frecuencia durante el primer año de práctica. Por el contrario, los conductores que reciben cursos especiales como parte de su formación para aprender a conducir tienen índices de accidentes menores.
Los elementos de un accidente de tráfico provocado por errores humanos en la mayoría de casos pueden ser evitables si tan sólo se siguieran las medidas de precaución adecuadas.
Algunos de los elementos de un accidente de tráfico que un humano podría evitar para salvar su vida y la de los demás usuarios de la vía son:
- Exceso de confianza
- Las distracciones, en especial el uso del teléfono móvil para hablar o enviar textos.
- Consumo de alcohol y drogas
- No respetar las señales de tránsito
- Consumo de medicamentos que provocan somnolencia y fatiga
- Realizar maniobras peligrosas
- Hacer adelantamientos indebidos
- No utilizar los dispositivos de seguridad, como el cinturón por ejemplo.
- La falta de experiencia
- El uso de dispositivos de navegación o la radio
Si eres conductor, evita distraerte con el teléfono móvil o conversando con los amigos que van de pasajeros. Si consumes alcohol elige a un conductor designado o utiliza opciones alternas de transporte. No debes fumar, porque puede perturbar tu atención. Sobre todo asume la responsabilidad que conlleva el tomar un volante, no sólo tu vida está en riesgo, sino también la de los demás usuarios de la vía pública.
Si eres peatón, también hay responsabilidad que debes asumir, como tener especial cuidado al cruzar la calle, asegúrate de que no haya coches circulando. Asimismo, evita cruzar la calle distraído leyendo o usando tu teléfono móvil. Nunca trates de cruzar delante del coche de donde acabas de bajar. Por último, procura caminar por la acera y no por la calzada.
Factores mecánicos
Otros factores que provocan que los elementos de un accidente de tráfico puedan presentarse son los fallos por problemas mecánicos que el coche experimenta mientras lo conduces, pero al igual que los errores humanos, muchos de ellos también pueden evitarse.
Dentro de los factores mecánicos más frecuentes están: fallo en los frenos, en la dirección, en la suspensión, la falta de mantenimiento preventivo, exceso de carga y sobredimensionamiento del vehículo. La mayoría de esas situaciones pueden prevenirse para evitar accidentes.
Elementos de un accidente de tráfico relacionados con la vía y el entorno
Algunos factores influyen en que la vía no se encuentre en las condiciones óptimas necesarias para que un coche pueda desplazarse sin sufrir ningún accidente. Algunas de las circunstancias de la vía que pueden influir en la conducción son:
- Si el pavimento se encuentra en mal estado
- La poca iluminación
- Que la vía no cuente con la señalización apropiada
- Cuando por donde circulas es una zona donde frecuentan animales.
- Cuando hay un tráfico denso
- Las condiciones meteorológicas adversas
Son muchos los factores que pueden influir en un accidente de tráfico, sin embargo en la mayoría de los casos pueden ser evitables. ¿Qué medidas de precaución tomas para minimizar el riesgo de sufrir un accidente de tráfico? Déjanos un comentario.
Deja una respuesta