Salir a caminar es muy beneficioso para la salud y para el medio ambiente, pero también puede representar un riesgo caminar por la vía pública, por tal razón ponemos a tu disposición algunos consejos para el peatón, con el objetivo de que los pongas en práctica y puedas caminar tomando las medidas de seguridad adecuadas, para que evites ser víctima de algún tipo de accidente de tráfico.
Importancia de la seguridad para los peatones
Los peatones son todas las personas que circulan a pie, en coches para bebés, sillas de rueda y cualquier otro medio de transporte similar. Este grupo de personas se encuentran entre los usuarios más vulnerables de la vía pública.
Es muy importante que el peatón conozca sobre la seguridad que debe tener al transitar en las carreteras, debido a que las estadísticas no son muy alentadoras. Es posible que en las próximas 24 horas, aproximadamente 500 personas sean atendidas en salas de emergencia por lesiones a peatones provocadas por accidente de tránsito. En un promedio de dos horas un peatón muere a causa de las lesiones recibidas.
Los peatones, ciclistas y conductores o pasajeros de vehículos de motor de dos ruedas son los “usuarios más vulnerables de la vía pública”, estos representan la mitad de todas las personas que fallecen por accidente de tránsito, que según un estudio de la OMS mueren cerca de 1,25 millones de personas cada año alrededor del mundo.
Con estadísticas como estas es muy importante que sigas los consejos para el peatón y conozca las medidas de seguridad adecuadas para caminar con el menor riesgo y saber cómo mantenerte a salvo.
¿Cuáles peatones están en riesgo?
Todos los peatones están en riesgo de ser víctimas de un accidente de tráfico, sin embargo algunos son más vulnerables, como es el caso de los ancianos, los niños y los adolescentes. En los niños aumenta el riesgo de sufrir lesiones o incluso de morir en un accidente de tráfico, debido a su baja estatura, así como a que son incapaces de calcular bien la distancia y velocidad cuando un vehículo se está acercando, tampoco tienen conocimiento de las normas de tránsito.
Consejos para el peatón transitar con seguridad
La prevención de accidentes de peatones es todo un reto, pero es la mejor opción, al caminar es importante seguir estos sencillos consejos para el peatón:
- Cruza la calle siempre en los pasos de peatones o en las intersecciones, pero presta especial atención si los conductores van a doblar.
- Obedece en todo momento las señales de tránsito.
- Mira a ambos lados antes de cruzar una intersección.
- Camina sólo por las aceras, si no hay entonces camina por el borde. Siempre toma la acera del lado izquierdo para que veas el tráfico de frente.
- Sé paciente si tienes que cruzar fuera de la intersección o fuera de algún paso de peatones, ya que los vehículos tienen preferencia para pasar.
- Si caminas durante la noche procura vestir ropa de colores claros para que seas más visible.
- Debes estar pendiente a las entradas y salidas de los garajes.
- No lleves animales sueltos, algún ruido puede ponerlos nerviosos y hacer que te distraigas.
- No asumas que tienes derecho para cruzar, así sea en los lugares donde te corresponde, ya que muchos conductores suelen ignorar las señales de tránsito y pueden atropellarte.
- Debes tomar medidas extremas cuando cruces una rotonda o una plaza, la forma correcta de cruzar no es atravesando la rotonda, sino que debes cruzar por las esquinas de cada calle en el cruce para peatones rodeando la rotonda, aunque sea más largo el camino.
- Tomar alcohol y caminar suele ser tan peligroso como tomar alcohol y conducir, es mucho mejor que alguien, que no haya tomado, te lleve a casa.
- No olvides ayudar a las personas que lo necesiten a cruzar la calle.
Seguir estos sencillos consejos para el peatón puede hacer la diferencia cuando tú y tu familia circulen a pie por la vía pública. Déjanos un comentario y cuéntanos las precauciones que tomas cuando sales a caminar.
Deja una respuesta