¿Cómo deben conducir las embarazadas? ¿Es necesario usar el cinturón de seguridad? ¿Se debe mantener activo el airbag? Son sólo algunas de las muchas preguntas que se hace una mujer que debe conducir durante el proceso de embarazo.
La mujer embarazada corre los mismos riesgos de sufrir lesiones en un accidente de tráfico que cualquier ocupante de un coche. Sin embargo, las consecuencias de lesiones para una mujer embarazada no sólo le afectan a ella, sino que también pueden afectar al feto. Por tal razón es sumamente importante que las mujeres conozcan cómo deben conducir las embarazadas para evitar cualquier tipo de accidente.
Lo que debes saber sobre cómo deben conducir las embarazadas
El embarazo va limitando, poco a poco, la movilidad de la mujer y ni hablar de los últimos meses en los que resulta toda una odisea moverse.
Los períodos durante los que la mujer embarazada corre mayor riesgo son el primer y tercer trimestre. Debido a que los primeros 90 días el cuerpo de la mujer ha experimentado múltiples transformaciones, en caso de sufrir un accidente, aumenta el riesgo de un aborto espontáneo.
El riesgo durante el último trimestre se debe a que el tamaño del vientre es muy grande. A partir de la semana número 36, el cuarto superior del útero ya se sitúa por encima de la parte inferior del volante, lo que podría representar un alto riesgo de sufrir graves lesiones al feto si se produce un accidente.
Lo primero que las mujeres deben tomar en cuenta sobre cómo deben conducir las embarazadas es utilizar correctamente los dispositivos con que cuenta el coche para proteger a los ocupantes, como son: el cinturón de seguridad, los Airbags y los reposacabezas.
Uso correcto del cinturón de seguridad
Siéntate correctamente apoyando la espalda en el asiento. Coloca la banda inferior lo más baja posible, nunca sobre el estómago o el vientre, pero sí sobre los muslos. La banda diagonal debe pasar centrada por la clavícula, entre el pecho y lateralmente por el abdomen.
Para que se te haga más fácil colocar el cinturón de una forma correcta y evites posibles holguras o desplazamientos, puedes utilizar un accesorio llamado Be Safe Pregnant. Es un cojín que incorpora una cinta que permite que el cinturón quede colocado por debajo del vientre.
Mantener el airbag activo
No debes desactivar el airbag de tu coche, te recomendamos mejor regular la distancia del asiento respecto al volante. Recuerda que los airbags funcionan sólo cuando los cinturones de seguridad han hecho su trabajo en el caso de que se produzca un accidente.
Además de los dispositivos de seguridad del vehículo, existen algunas cosas que puedes hacer para sentirte más cómoda y para minimizar los riesgos de accidente de tráfico durante el embarazo:
- En el último trimestre del embarazo, desliza el asiento hacia atrás para aumentar la distancia con respecto al volante, también así evitarás que el airbag te afecte si llegara a dispararse.
- Regula el reposacabezas de forma tal que proteja correctamente el cuello y la cabeza.
- Coloca el volante hacia el pecho tanto en la altura como en la posición, jamás lo dirijas hacia la cabeza ni el abdomen.
- Si necesitas desplazarte en viajes largos, descansa cada vez que lo necesites, al menos cada dos horas. Cuando te bajes del coche da pequeños paseos de diez minutos aproximadamente, para activar la circulación y relajar el cuerpo.
- Si has sido víctima de una colisión, aunque consideres que no tiene gran importancia, debes informar de inmediato a tu médico lo antes posible. Así evitarás cualquier tipo de complicación que pueda afectar el desarrollo de tu bebé.
- Después de dar a luz, se recomienda que esperes entre una y tres semanas antes de volver a conducir un coche. Si el parto ha sido por cesárea, ese tiempo debe ser ampliado a por lo menos un mes y medio. Si tienes alguna duda, pide la opinión de tu médico.
Sigue estos consejos de cómo deben conducir las embarazadas para que disminuyas el riesgo de sufrir un accidente de tráfico o sufrir la menor cantidad de lesiones posible para ti y tu bebé. Déjanos un comentario con las técnicas que utilizas durante el embarazo para proteger tu vida y la de tu bebé.
Deja una respuesta