La preocupación por el cuidado del medio ambiente es un tema que ha llamado la atención de todo el mundo y no ha escapado a la industria automotriz. Los fabricantes cada vez toman más conciencia y diseñan coches más ecológicos que cuentan con una alta tecnología para contaminar menos en la ciudad.
También muchos usuarios de vehículos están tomando conciencia con relación al cuidado del medio ambiente y a mejorar sus hábitos al conducir, cuyo objetivo ya no es sólo buscar mejorar el coste económico del consumo, sino que también les preocupa la emisión de gases contaminantes que van directos a la atmósfera. Este debe ser el interés de todos para lograr que haya menos contaminación en el planeta.
Como conductor es mucho lo que puedes hacer para contribuir a contaminar menos en la ciudad, por tal razón a continuación ponemos a tu disposición algunos consejos que puedes utilizar para mantener tu coche en perfectas condiciones con menos consumo y contaminación.
Consejos para contaminar menos en la ciudad con tu coche

1. Modifica un poco tu estilo al conducir
Al conducir procura no acelerar de repente, hazlo poco a poco hasta alcanzar la velocidad adecuada para el trayecto de debes transitar. Si tienes un trayecto largo y puedes optar por otra alternativa, por ejemplo puedes dejar tu coche en la estación más cercana y completar el viaje en transporte público.
2. No consumas energía innecesaria
El aire acondicionado, las luces tanto interiores como exteriores, la bocina y el equipo de sonido, consumen energía, así que procura usarlos lo menos posible, te ayudará a alargar la vida de las baterías y ahorrarás combustible.
3. Revisa que tu vehículo esté consumiendo el combustible adecuado
Si tu vehículo es un poco viejo, pide a tu mecánico que revise las revoluciones del motor y la emisión de gases, para que realice los ajustes para que haya un equilibrio en la proporción combustible-aire. Al adquirir un coche usado, es bueno que antes hagas esta revisión, aunque te ahorras en el coste, podrías estar pagando más por el consumo de combustible.
4. Mantener los niveles de aceite y anticongelantes
El aceite al limpiar y lubricar el motor evita que se acumulen sedimentos y le resten potencia y eficiencia. Debes mantener los niveles correctos de aceite y tomar en consideración que la viscosidad del aceite es muy importante porque mientras más denso sea el aceite, más combustible consumirá tu coche. Procura utilizar un aceite con la viscosidad que recomienda el fabricante y el filtro adecuado.
El motor debe estar a una temperatura que le permita trabajar de forma eficiente, así que debes ponerle un anticongelante biodegradable y no tóxico. Asegúrate que el termostato funcione correctamente, de lo contrario el motor puede sobrecalentarse disminuyendo su rendimiento y aumentar el consumo de combustible y la emisión de gases que afectan al medio ambiente.
5. Mantén limpio el filtro de aire
El filtro de aire debe estar limpio para que el motor reciba el aire que necesita, de lo contrario consumirá más combustible y perderá potencia, es como si intentaras respirar con tu nariz tapada.
6. Considera el tamaño y la carrocería de tu coche
Si deseas contaminar menos en la ciudad, puedes adquirir un coche pequeño, éste necesita menos potencia para moverse. El material del que esté fabricada la carrocería también cuenta, por ejemplo, un coche de aluminio necesita menos combustible que uno de acero para impulsarse.
7. Revisa los neumáticos
Los neumáticos deben tener la presión adecuada, a fin de optimizar la eficiencia del combustible. Un medidor de presión cuesta muy poco y puede ayudarte a ahorrar mucho.
8. Comprar vehículos propulsados por energías alternativas
Otra medida que puedes tomar para contaminar menos en la ciudad, es optar por comprar un coche propulsado por energías alternativas, como es el caso de los híbridos y los coches eléctricos.
9. Utiliza biocombustibles
Los biocombustibles son alternativas ecológicas a los combustibles fósiles y ayudan a contaminar menos en la ciudad, puedes revisar si el motor de tu vehículo puede funcionar con ese tipo de combustible, de ser así asegúrate que los mismos procedan de una fuente certificada como sostenible.
10. Mantenimiento oportuno de tu vehículo
No olvides hacer el mantenimiento de tu vehículo con la regularidad recomendada por el fabricante, en especial a la batería, sistema de encendido, sistema de escape, las correas, el sistema de frenos, el aire acondicionado, etc., tendrás menos consumo de combustible, así que el medio ambiente y tu bolsillo te lo van a agradecer.
11. Elige circular en bicicleta en la ciudad
Siempre que el clima te lo permita, elige andar en bicicletas en zonas urbanas, con esta medida no sólo vas a contaminar menos en la ciudad, sino que en las horas de mucho tráfico, llegarás más rápido a tu destino y te servirá como ejercicio.
Como puedes ver existen muchas cosas que como usuarios de la vía pública podemos hacer para contaminar menos en la ciudad, estas son sólo algunas de ellas. ¿Cómo estás contribuyendo tú a contaminar menos en la ciudad? Déjanos tus comentarios.
Deja una respuesta