Para circular de forma segura nuestro vehículo tiene que estar en buen estado ya que con ello tendremos menos riesgo de sufrir un accidente de tráfico.
Para que esto sea así tendremos que llevar al día una serie de operaciones de mantenimiento para su correcto funcionamiento tales como:
– El Aceite, hay que revisarla cada mes, y se cambia cada 5.000 kilómetros o cada tres meses aproximadamente y se debería cambiar el filtro del aceite en cada cambio que se realice.
– El Anticongelante, se tendría que comprobar los niveles e incluso cambiarlo todos los años en épocas de frio. Y revisar el estado y la tensión de la correa de la bomba de agua.
– El Líquido de transmisión, se revisa una vez al mes con el motor tibio el freno de mano puesto. Se recomienda cambiarlo cada 60.000 kilómetros.
– La Batería, comprobar el nivel de líquido de los vasos y debe estar en su parte exterior seca y si pudiera ser limpia.
– Los Frenos, el líquido de freno es lo que se tiene que revisar con más atención con revisarlo una vez al mes y rellenar lo que necesite es suficiente. Y también habría que revisar ya que estamos el sistema de frenado para ello tendríamos que realizar un freno brusco para ver si reaccionan correctamente. Y como no el freno de mano si tensa bien o no.
– Las Luces, habría que comprobar el correcto funcionamiento de todas las luces del vehículo y verificar que los faros delanteros están ligeramente inclinados hacia abajo para evitar el deslumbramiento. Y llevar siempre luces de repuesto en el vehículo.
– Los Limpiaparabrisas, es importante tener siempre liquido en el recipiente de agua y añadirle un poco de líquido para limpiar cristales. Comprobar que no estén obstruidos los orificios de salida del agua y el estado de las gomas de los limpiaparabrisas.
– Los Neumáticos, un neumático tiene que tener la presión correcta según indica el fabricante, comprobar el dibujo del neumático y si no existen grietas ni deformaciones en la goma. Es recomendable cambiar los neumáticos a los 15.000 kilómetros aproximadamente.
– También se debería realizar la comprobación de que las placas de matrícula sean visibles, el filtro del aire, el nivel de líquido de dirección, el aire acondicionado o calefacción y ver si el coche tiene fugas cuando lleva un tiempo aparcado en un mismo lugar.
Si tenemos a punto nuestro vehículo alargara su vida útil y será más seguro.
Ya que como dice el refrán “más vale prevenir…” esto es aplicable tanto a nuestra vida como a la de la del vehículo.
Deja una respuesta