Aprender sobre cómo conducir una moto de forma segura es fundamental si estás pensando comprarte una, o si ya la tienes y estimas empezar a usarla próximamente.
En efecto, desarrollar buenos hábitos de conducción implica saber cómo conducir este tipo de vehículos de dos ruedas de manera seria, segura y responsable, para así no poner en riesgo tu integridad física ni la de los demás.
En este sentido la Dirección General de Tráfico (DGT) ha llevado a cabo numerosas e importantes campañas de concienciación sobre cómo conducir una moto de forma segura en España en los últimos años.
El objetivo de este esfuerzo constante es reducir la cantidad de conductores que fallecen al sufrir accidentes de tráfico, en las vías urbanas e interurbanas, mientras utilizan sus motocicletas.
Por qué debes conducir una moto de forma segura
Saber cómo conducir una moto de forma segura te mantendrá a salvo y evitará que formes parte de las estadísticas mortales que maneja la DGT en materia de riesgo vial.
Según un informe publicado en el 2017 sobre las cifras de siniestralidad, los conductores de motocicletas estuvieron involucrados en al menos el 27% de la totalidad de los accidentes de moto, con víctimas, en las principales vías urbanas del país.
Por ello te daremos unos importantes consejos para que sepas cómo conducir una moto de forma segura a lo largo y ancho del territorio español ¿De acuerdo? ¡Veamos!
Consejos para conducir una moto de forma segura
1. Utiliza todos los elementos de seguridad
¿Cuántas veces has visto un motorizado conducir sin casco? Probablemente muchas, y por tal motivo tanto este, como los otros elementos de seguridad, son de uso obligatorio en la actualidad.
Efectivamente, tanto los conductores como los demás ocupantes de los ciclomotores y los vehículos a motor deben usarlos para así contribuir con la seguridad vial, tal como se establece en el artículo 116 del Reglamento General de Circulación.
Adicionalmente la DGT ha propuesto complementar el kit de seguridad con otros accesorios, como protectores especiales para el torso, pies, espalda, piernas y brazos, sin dejar a un lado los guantes.
2. Aprende a mover la moto en parado
Este aprendizaje varía entre un modelo de moto y otro, pero en la mayoría de los casos debes tener en cuanto dos aspectos básicos: la altura de su centro de gravedad y su peso.
Lo más recomendable es que la muevas en línea recta para que te resulte más fácil maniobrarla, y para ello debes sujetar el manillar por ambos lados, es decir, colocando una mano en cada puño.
No obstante, si deseas girarla deberás cambiar la técnica y sujetar el manillar con una mano y con la otra sostener la parte trasera de la moto –siempre y cuando esta tenga una parrilla o un asa-
3. Revisa las condiciones de la motocicleta
Si realmente te interesa saber cómo conducir una moto de forma segura entonces no puedes subestimar sus condiciones técnicas ¿Vale?
Por lo tanto te invitamos a seguir estos pasos para que te cerciores de que todo marcha perfectamente.
- Revisa el estado de las ruedas –lo ideal es que su presión sea la adecuada-
- Verifica las condiciones de la cadena de la moto porque este es uno de sus elementos de seguridad más relevantes.
De hecho se encarga de transmitir el giro del motor hacia la rueda trasera, lo cual puede otorgarle muchos caballos de potencia y aceleración si no tiene un buen engrase o ajuste, e inclusive si su tensión no está en perfecto estado.
- El freno delantero, trasero, la palanca de cambios, el motor y el embrague también deben funcionar perfectamente para mantener una buena estabilidad y un óptimo control general de la moto.
4. No excedas el límite máximo de velocidad
La DGT establece que si tienes un ciclomotor debes conducirlo a 45 kilómetros por hora en las autopistas, autovías, en las carreteras convencionales y en las vías urbanas.
Si respetas este límite genérico de velocidad estarás conduciendo seguramente y no pondrás en riesgo tu vida ni la de otros motorizados, peatones, conductores u ocupantes.
¡Las motos son menos contaminantes!
Paralelamente es propicio mencionarte que las motos son menos contaminantes que otros vehículos a motor ya que sus emisiones de óxidos de nitrógenos y CO2 son mínimas.
Así se dio a conocer en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados celebrada recientemente, y por si fuese poco se afirmó que contribuyen con la movilidad sostenible.
Por lo tanto durante este 2019 se evaluará la implementación de medidas que fomenten su uso en España, como la reducción de la carga fiscal en las motocicletas nuevas, por tan solo mencionar la más destacada.
Sin embargo será necesario seguir fomentando la conducción segura para que no se incremente la tasa de siniestros en los próximos años.
Conduce tu moto con seguridad
Si sigues los consejos que te dimos a lo largo de esta nota sabrás muy bien cómo conducir una moto de forma segura, y por lo tanto, estarás contribuyendo con la seguridad vial ¡Increíble!, ¿no crees?
Gracias por este artículo. Qué gran verdad lo de aprender a mover la moto parada. Es peligroso no hacerlo con cuidado, sobretodo si eres bajito como yo. Todas las precauciones son pocas para ir seguros en la moto. Saludos.
COMO DESARROLLAR CONCIENCIA ESPIRITUAL
Con el patinete eléctrico
1- velocidad aconsejable 20 kms
2- aceleraciones suaves y progresivas, igual máxima comodidad y seguridad
3- ceder el paso a todos los peatones posibles en tú trayecto, igual a máximos actos de conciencia
4- agradece a los conductores que te ceden el paso, igual a educación espiritual
5- tu relajación y evolución será progresiva a más tiempo más actos de conciencia, igual a pura inteligencia.