En el mismo momento en que te pones al volante de un vehículo, te estás exponiendo a que tu coche pueda sufrir algún tipo de avería. En vista de que esta situación puede surgir en cualquier momento es importante que conozcas la forma correcta de cómo colocar los triángulos en caso de avería.
Si la avería surge mientras vas conduciendo, lo primero que debes hacer es mantener la calma y actuar con diligencia, tomando las medidas de seguridad adecuadas tanto para ti, como para el resto de los usuarios de la carretera.
¿Qué son los triángulos de preseñalización?
Los triángulos son dispositivos de señalización de emergencia de color naranja, plásticos y con patas, que se utilizan para señalizar la inmovilización de un vehículo en caso de emergencia y su posición en un lugar inadecuado. Se colocan cuando el vehículo ha tenido un accidente, cuando ha sufrido una avería mecánica o un pinchazo. Su función principal es advertir del peligro a los demás usuarios de la vía y evitar accidentes.
Según la normativa actual, los triángulos deben estar presentes en cualquier vehículo que tenga más de dos ruedas. No solo llevarlo contigo es importante, sino que debes conocer la forma correcta de cómo colocar los triángulos en caso de necesitarlos.
Cómo colocar los triángulos de una forma correcta
Es de vital importancia conocer cómo colocar los triángulos para señalizar de una forma correcta y evitar cualquier tipo de accidente que pueda empeorar la situación, sobre todo en la temporada de invierno que aumenta el número de vehículos parados con problemas técnicos de algún tipo.
Una vez que tienes que hacer una parada por alguna avería o accidente, lo primero que debes hacer es activar las luces de emergencia, sin olvidar colocarte tu chaleco reflectante antes de salir del vehículo a colocar los triángulos para que los demás puedan verte.
La forma cómo colocar los triángulos de señalización, va a depender del tipo de vía en el que nos encontremos, algo que debemos advertir inmediatamente salimos del vehículo.
El triángulo debe ser colocado perpendicularmente a la dirección de la vía. No se debe poner de lado, ya que quienes tienen que verlo son los demás usuarios para avisarles con tiempo del peligro, cuanto mejor colocado esté será más efectivo al cumplir su función.
Si la vía es de doble sentido debes colocar los dos triángulos, uno en la parte de atrás y otro por delante. Esto para avisar a los demás conductores que van de tu lado y en el sentido contrario.
Cuando la carretera tiene más de dos carriles en cada sentido, como una autovía o en una autopista, sólo debes colocar un triángulo en la parte posterior de tu vehículo, no es necesario que coloques otro en la parte delantera.
La distancia correcta que debes usar al colocar los triángulos en caso de avería es a 50 metros de tu vehículo (Una forma de saber la distancia es contar 100 pasos medios de una persona) y que los demás puedan verlo desde 100 metros de distancia.
La forma de cómo colocar los triángulos no es porque a alguien se le ocurrió, sino porque tienen que cumplir con su función de prevenir accidentes. Por tal razón es de mucha importancia que se respete la distancia, si por ejemplo un vehículo circula a 120 km/h, entre el tiempo invertido en darse cuenta del peligro, la reacción y frenar pasan por lo menos 110 metros. De aquí que es muy importante la colocación, para que el aviso a los demás conductores sea oportuno y evitar sorpresas.
Debes estar consciente de que cuando circulas en una carretera, autovía o autopista, los coches circulan a una velocidad más elevada, así que cualquier precaución que tomes será necesaria.
Inmediatamente termines de realizar estos pasos de forma correcta, si no puedes reparar la avería, aléjate tú y los tuyos prudentemente del coche y del tráfico y espera a que llegue ayuda.
No olvides:
- Señalizar correctamente si has sufrido una avería, encendiendo las luces de emergencia y colocándote el chaleco reflectante antes de salir del coche.
- Colocar los triángulos de forma correcta dependiendo de la vía donde te encuentres.
Déjanos un comentario y comparte tu experiencia conduciendo en la carretera y si has sabido cómo colocar los triángulos de forma correcta.
Deja una respuesta