Conducir en invierno se torna peligroso, no sólo por la nieve, sino también por el hielo negro que es una capa de hielo fina y transparente sobre la carretera (El término hielo negro es usado porque el hielo es transparente y se torna negro por el color de la carretera). Por tal razón en invierno podemos ver accidentes provocados por hielo negro; sin embargo hay medidas que puedes tomar para prevenirlos y aprender a convivir con las condiciones invernales.
El hielo negro se puede formar sin precipitación apreciable de la humedad en el camino o después que la nieve y el hielo se han derretido y se ha vuelto a congelar, tornándose mucho más resbaladizo que el hielo y la nieve regulares, por tal razón evitar los accidentes provocados por hielo negro es muy difícil para los conductores.
Tipos de accidentes provocados por hielo negro
- Accidente por vuelco: Los accidentes causados por hielo negro pueden provocar con cierta frecuencia que el vehículo se dé la vuelta en la carretera ya que pierde la estabilidad.
- Accidentes de tráfico múltiples: El hielo negro puede conducir a accidentes de tráfico múltiples debido a que los conductores que se acercan posiblemente no son conscientes del hielo, así que no son capaces de detener o maniobrar alrededor de los vehículos que ya han colisionado. En carreteras con mucho tráfico esto conduce rápidamente a una reacción en cadena masiva.
- Accidentes por detrás Si no se mantiene una velocidad lenta y constante se puede perder el control e impactar el vehículo que está delante.
- Atropello de peatones: Las personas que salen de sus vehículos, incluso las que están fuera del flujo de tráfico, a menudo son atropelladas por los vehículos que pierden el control y salen fuera de la carretera o por los conductores que se acercan que estrellan su auto contra ellas.
Consejos para conducir sobre hielo negro
Mantener el control del vehículo al conducir sobre el hielo negro es muy difícil, sin embargo puedes tomar algunas precauciones para evitar los accidentes provocados por hielo negro:
- Debes mantener una distancia prudente de otros vehículos, ya que no serás capaz de detener o frenar repentinamente.
- Debes estar más concentrado que nunca, no te distraigas con el teléfono o la música, porque debes estar mirando a tu alrededor, aún más de lo habitual para estar pendiente de las personas que van a tu alrededor que pueden no ser conscientes de las condiciones.
- Estar atento a los vehículos que tengas delante por si pierden el control o frenan bruscamente.
- No pises el freno, reduce la velocidad soltando el acelerador.
- Conduce lento y constante, no hagas giros, ni aceleres o frenes de forma repentina, de lo contrario puedes perder el control.
- Mantén la calma, no trates de resolver la situación en exceso si comienzas a deslizarte.
- Enciende las luces principales por la tarde para que puedas ver si se ha formado hielo negro en la carretera.
- Debes mantener el parabrisas limpio de nieve o de cualquier otra cosa que pueda impedir una visión clara de la carretera.
Déjanos un comentario y cuéntanos si has tenido que conducir sobre hielo negro y cuáles medidas de seguridad has tomado para prevenir accidentes provocados por hielo negro.
Deja una respuesta