Peritos de accidentes

Financiamos tu informe de reconstrucción

cabecera-derecha
  • Inicio
  • Informes PDA
  • Sobre Nosotros
  • Casos de éxito
  • ¿Estás accidentado?
  • Blog
  • Contacto

Cómo afecta la toma de medicamentos en la conducción

28 octubre, 2016 Escrita por Peritos de Accidentes Deja un comentario

toma de medicamentos en la conducción

Conducir es una tarea en la que necesitas utilizar tus funciones cognitivas, motoras y perceptivas, para lo que se requiere mantener tu organismo en un estado óptimo.  Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte y la toma de medicamentos en la conducción es una de las causas más comunes.

Los medicamentos pueden llegar a transformarse en un riesgo para la seguridad e integridad de las personas que transitan por la vía.  Las sustancias que componen los medicamentos en sí mismas o asociadas a otras, pueden alterar el estado psicológico y físico del conductor.

Efectos de la toma de medicamentos en la conducción

toma de medicamentos en la conducción

La toma de medicamentos en la conducción puede afectar la percepción, el tiempo de respuesta y la capacidad física, que son imprescindibles para evitar riesgos al conducir.  Si conduces bajo los efectos de un medicamento puede provocarte somnolencia y adormecimiento, que pueden desencadenar serias consecuencias en la conducción.

Es responsabilidad de los médicos informar a los pacientes de los efectos de la toma de medicamentos en la conducción. Determinadas patologías como: Epilepsia, Parkinson, Demencias y los trastornos psiquiátricos o neurológicos precisan tratamientos para mantenerlas controladas que pueden afectar a la conducción. También puede afectar los tratamientos en caso de las enfermedades cardiovasculares, hipertensión, hiper o hipotiroidismo y la diabetes.

Algunos de los efectos que puede provocar la toma de medicamentos en la conducción, son los siguientes:

  • Somnolencia y efecto sedante
  • Aumento del tiempo de reacción y disminución de los reflejos
  • Alteración para percibir las distancias
  • Hiperactividad e hiperreactividad
  • Se altera la capacidad visual y auditiva
  • Se pierde la coordinación motora, se sienten espasmos y otras alteraciones neuromusculares
  • Confusión, alucinaciones, aturdimiento y cambios en el comportamiento
  • Tendencias suicidas

Especial cuidado con los antihistamínicos y antidepresivos

Debes prestar especial atención  si estás tomando antihistamínicos, antidepresivos o cualquier otro fármaco recetado para controlar la ansiedad, ya que favorecen más la aparición de somnolencia que otros.

Recomendaciones para disminuir el efecto de la toma de medicamentos en la conducción

  • En todos los casos debes evitar la automedicación, es muy peligrosa porque se pueden utilizar dosis no recomendadas por los médicos y las consecuencias pueden ser graves.
  • Si el médico te receta algún medicamento, sigue sus instrucciones respecto a la conducción de vehículos y si el mismo puede provocar alguna alteración en tu organismo, evita ponerte al volante al menos los primeros días de tratamiento o si tienes que cambiarlo.
  • No consumas alcohol simultáneamente con aquellos medicamentos que pueden afectar tu capacidad de conducir.
  • No iniciar un tratamiento si debes conducir.
  • Si el tratamiento es en una sola dosis, procura tomarlo en la noche antes de acostarte.
  • En el caso de que utilices varios medicamentos pregunta al farmacéutico si puede haber alguna interacción.
  • Leer cuidadosamente la información de cada medicamento consumido y si tienes alguna duda, pregunta a tu médico o al farmacéutico.

Si estás tomando algún medicamento que pueda afectar tu forma de conducir, la decisión más sabia que puedes tomar es no ponerte al volante, evitarás poner en riesgo tu vida y la de los demás usuarios de la vía.

¿Qué precauciones tomas cuando estás tomando un medicamento para que no afecte tu conducción?  Déjanos un comentario.

Rate this post

Publicaciones Relacionadas:

  • Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado de muerte
    Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado…
  • Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al pago de intereses del art. 20 LCS
    Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al…
  • Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de Justicia
    Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de…

Publicado en: Articulos Tecnicos Etiquetado como: accidentes de tránsito, somnolencia, tomar medicamentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Consulta tu caso a un ingeniero especialista



    Informes PDA

    quienes-somos-sidebarEstos son los servicios que te podemos ofrecer ¿Quieres saber más? Seguir leyendo.

    Sobre Nosotros

    quienes-somos-sidebarSomos un grupo de ingenierosespecialistas en reconstrucción de accidentes de tráfico. Todo ello con un equipo humano que funciona coordinado como una familia. ¿Quieres saber más sobre PDA? Seguir leyendo.

    Copyright © 2023 Peritos de accidentes · Política de privacidad · Política de cookies · *Condiciones de contratación