Las colisiones contra camiones son consideradas las más devastadoras y masivas para los vehículos de pasajeros. Las víctimas pueden sufrir graves lesiones, como es la decapitación y el desmembramiento cuando el accidente ha sido por empotramiento. Esto sucede porque los camiones son más altos que el capó de los turismos, por lo que éstos se deslizan por debajo del camión y toda la fuerza va al habitáculo del turismo.
Aunque no existe una manera de prevenir por completo todos los accidentes con camiones, el empotramiento se puede prevenir instalando el equipo de seguridad adecuado a los grandes camiones.
¿Cómo sucede el accidente por empotramiento?
Un accidente por empotramiento ocurre cuando un vehículo se desliza debajo de un camión. Toda la fuerza va a la parte superior de la cabina, donde no hay prácticamente ninguna protección para los ocupantes del vehículo. En un empotramiento el camión puede entrar en contacto físico directo con los ocupantes del vehículo.
La mayoría de los accidentes por empotramiento son por la parte trasera, pero también pueden ocurrir cuando un vehículo impacta a un camión en su parte frontal.
Los protectores antiempotramientos para prevenir colisiones contra camiones
Los protectores contra empotramiento han sido diseñados para prevenir las colisiones contra camiones y son colocados en la parte trasera de los mismos.
En el Art.11.16 del Reglamento General de Vehículos y su Anexo IV, dice que desde el año 2006 hay una norma europea que obliga a que los actuales dispositivos antiempotramiento, en los vehículos obligados a llevarlo, sean más resistentes y soporten más carga, con el fin de evitar que en caso de colisión, un coche se meta debajo y cause lesiones en las personas.
Un estudio reciente del Automóvil Club de Alemania (ADAC) ha puesto a prueba estos dispositivos y concluye que no son suficientemente seguros. En dicha prueba de choque realizada por el ADAC se lanzo un coche de tamaño medio a 56 Km/h contra la trasera de un semi-remolque parado que montaba una barra antiempotramiento adaptada a las nuevas exigencias. El test reveló que la protección no soporta la enorme fuerza de la colisión, esta cede y el coche penetra bajo el camión hasta la puerta trasera. Analizadas las consecuencias de la colisión en los dummies, el estudio afirma que el riesgo de los ocupantes de sufrir heridas mortales es muy alto y “su supervivencia depende de la casualidad”, concluyendo que los requisitos de la nueva norma para estos dispositivos de protección trasera son “insuficientes”.
Es tiempo de que los fabricantes y la industria del transporte den prioridad a la seguridad por encima de los beneficios, en especial en el caso de los camiones cuyo riesgo es elevado y en manos equivocadas pueden convertirse en armas de destrucción muy importantes. Si se toman las previsiones de lugar y cada quien asume su cuota de responsabilidad se podrán lograr prevenir las colisiones contra camiones o en su defecto hacerlas menos desastrosas.
Déjanos un comentario y cuéntanos las medidas de seguridad que tomas para prevenir accidentes, cuando tienes que conducir cerca de un camión o cuando conduces uno.
Deja una respuesta