Compartir la carretera con un camión, sobre todo si se trata de un camión de gran envergadura, no es tarea fácil. Al menos, es sumamente necesario tener en cuenta las recomendaciones para mantener la seguridad al conducir.
Conozca cuáles son los “puntos ciegos”
Los camiones que llevan remolques, tienen algunos “puntos ciegos”, es decir, puntos en los que el conductor del camión no puede ver absolutamente nada, tampoco si otro vehículo viene detrás suyo. Conocer estos puntos y mantenerse fuera de ellos le permitirá estar seguro.
Los puntos ciegos son: justo enfrente del camión y directamente detrás del mismo.
Para esto, hay que tener en cuenta lo siguiente: mirar los espejos retrovisores del camión. Si están visibles entonces muy probablemente también el conductor del camión pueda verte. Si no los visualizas, es probable que el conductor tampoco esté registrando tu presencia.
Manténgase adelantado al camión
Si hay un camión detrás de su vehículo, necesita tomar distancia. Primero, porque como ya expusimos, estar justo delante del camión no nos beneficia: ese es un punto ciego para el conductor del mismo. Y además, los camiones requieren más distancia de frenado que un turismo.
Pasar al camión
Si quieres adelantar a un camión durante el trayecto, lo ideal es que antes de posicionarte en el carril contrario, seas capaz de visualizar el camión en su totalidad, es decir, para asegurarte de su dimensión.
Una vez que has pasado delante del camión, no frenes enseguida para bajar la velocidad de tu vehículo. Manténganse siempre en movimiento y lo ideal es conseguir una distancia entre tu vehículo y el camión equivalente a la longitud de ocho o diez automóviles.