El adelanto electoral en España anunciado por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, frena la reforma prevista a la Ley de Tráfico que pretendía impulsar la DGT.
Así es, la Dirección General de Tráfico (DGT) tenía deseos de modificar la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, para reducir la siniestralidad.
En esencia, esta organización estaba trabajando fuertemente para implementar un paquete de medidas que impactarán positivamente la movilidad en España, y potenciaran los buenos hábitos de conducción.
Sin embargo, el anteproyecto de ley que debería ser aprobado en el Parlamento no verá la luz, ya que tras dicho anuncio gubernamental, las Cortes Generales se disolverán el 5 de marzo.
Efectos del adelanto electoral en materia vial
Bien, ahora te diremos cuál era la principal modificación que estaba promulgando la DGT en torno a la Ley de Tráfico, y cuáles serán los efectos de no llevarla a cabo a causa del adelanto electoral en España.
Básicamente la DGT pretendía que se le realizaran cambios al permiso por puntos, para que aquellas personas que condujeran con el móvil perdieran 6 puntos del carné.
Actualmente se le restan 3 puntos del carné a aquellos conductores que usan el móvil mientras están frente al volante, pero a juicio de la DGT, la legislación debe ser más exigente.
Aunque el adelanto electoral en España frustra este propósito, el cual equipararía la pérdida de puntos por conducir con el móvil, a la pérdida de puntos por conducir borracho, drogado, de manera temeraria, o a más del 50% del límite de velocidad.
Otros proyectos de la DGT
La DGT también tiene pensado implementar otras medidas pro seguridad vial, y a continuación te listaremos las más resaltantes, las cuales están contenidas en el borrador de la ley:
- La pérdida de 4 puntos del permiso para aquellos que conduzcan sin cinturón, casco, o sin sistema de retención infantil.
2. Reducción del límite de velocidad a 30 kilómetros por hora en la gran mayoría de las calles que tengan un sentido de circulación.
3. Ir ocho horas a la autoescuela para sacarse el carné.
4. Fijar la velocidad de los patinetes eléctricos y de otros vehículos de movilidad personal en 25 km/h.
Además, también buscan autorizar su uso únicamente por la calzada, en lugar de ser usados por las aceras o las carreteras.
No obstante, estas reformas sí podrían tener un mejor futuro en caso de que sean aprobadas por el Consejo de Ministros, mediante los reales decretos, evitándose así su tramitación parlamentaria.
Modificaciones en espera por adelanto electoral
– Reglamento General de Circulación
Las modificaciones a dicho reglamento estarían vinculadas con la reducción de la velocidad, de 50 a 30 kilómetros por hora, en las calles que tienen un solo carril, o un carril por sentido.
– Reglamento General de Vehículos
Los cambios en este reglamento apuntan directamente al uso de los vehículos de movilidad personal, e inclusive, se estaría hablando de que necesitarían un certificado de circulación en especial.
– Reglamento General de Conductores
La idea es que las personas que deseen obtener cualquier permiso de conducir deban recibir 8 horas presenciales de formación en la autoescuela.
La DGT ha anunciado que el propósito de esta medida sería evitar que los futuros conductores puedan sacarse el carné tras tomar un test casero, o mediante algún curso en línea.
Cambios concretados por la DGT
Pese a los efectos negativos que pueda tener el adelanto electoral en España en materia de seguridad vial, es válido destacar que la DGT sí ha logrado promover cambios importantes este año.
Efectivamente, el pasado 29 de enero entró en vigor el nuevo límite de velocidad de 90 km/h, en las carreteras convencionales para vehículos, autobuses y motos.
Así que de esta forma se sigue sumando esfuerzos para reducir el índice de siniestralidad y accidentes de tráfico en el territorio español.
Sé un buen conductor
En vista de que aun existen reformas en materia vial pendientes por aprobarse en España, lo más recomendable es que respetes tus buenos hábitos de conducción para mantenerte a salvo ¿Vale?
Deja una respuesta