La palabra “accidente” en si, implica algo que sucede o surge de manera inesperada, algo como inevitable, y algo de lo que nadie se hace responsable. El término “colisión de vehículos” se utiliza para referirse a una situación, en la cual dos o más automóviles chocan de manera violenta por encontrarse en el mismo camino, pero que se puede evitar si se conduce de forma responsable.
Si los conductores ven los accidentes de tráfico como algo inevitable, no van a asumir su responsabilidad, incluso las víctimas de una colisión de vehículos, pueden creer que es malo buscar una indemnización o demandar por sus lesiones porque ha sido un accidente y la persona que lo causó no lo hizo a propósito. Pero esa no es la realidad, sino que la persona que ha conducido de forma inadecuada, debe ser responsable por las decisiones que ha tomado.
Por eso cuando alguien no respeta una señal de tráfico, decide beber alcohol, hablar por el móvil o aumentar la velocidad mientras conduce, está tomando decisiones que se hacen de manera consciente e intencional. Claro, asumiendo que tiene el control de la situación y terminan provocando una colisión de vehículos que podrían llamarle “accidente”, pero esa persona tomó la decisión de conducir peligrosamente a propósito, aunque en realidad no piensa en él como un peligro. Y la víctima no debería tener que pagar por la irresponsabilidad de otros.
Las personas que conducen de forma inapropiada no lo ven como algo peligroso, mucho menos piensan que pueden provocar una colisión con otro vehículo porque creen que saben conducir y que no les pasará a ellos, pero es sabido que la más mínima distracción puede provocar un accidente lamentable y en la mayoría de los casos se puede evitar.
Accidente de tráfico o colisión de vehículos
Las autoridades en algunos países, están tratando de cambiar la mentalidad de la población porque si las personas dejan de pensar en una colisión de vehículos como “accidente”, también dejan de verla como inevitable. Esta medida busca poner a los conductores, e incluso los pasajeros, de nuevo en control de sus destinos y asumir sus responsabilidades. Sólo así los conductores estarán dispuestos a hacer algo para evitar un accidente.
No tenemos que ser conductores para actuar de forma prudente y evitar una colisión de vehículos, sino que también podemos influir en el comportamiento del conductor cuando somos pasajeros, así como recordar a nuestros seres queridos que no sólo tienen una opción, sino que constantemente están haciendo elecciones que puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte cuando están detrás del volante.
Déjanos un comentario y cuéntanos cómo le llamas accidente o colisión.
Deja una respuesta