Los accidentes automovilísticos por mala visibilidad están asociados a las condiciones meteorológicas extremas y a los peligrosos en la estructura de la carretera. Sin embargo, la mala visibilidad no siempre va acompañada de situaciones climáticas peligrosas, sino que puede ser el resultado de condiciones de iluminación naturales o provocadas por el ser humano.
Aunque cuando la mala visibilidad es un factor que contribuye a provocar muchos accidentes de tráfico, casi siempre está combinado con errores humanos, como el exceso de velocidad o no guardar una distancia de seguridad adecuada o ambos.
Condiciones meteorológicas que pueden influir en los accidentes automovilísticos por mala visibilidad
La nieve
Conducir durante la nieve aumenta el riesgo de sufrir accidentes automovilísticos por mala visibilidad, sobre todo si la nieve es espesa, ya que se puede perder la visión por completo llegando a ser tan malo que ni siquiera puedas ver hasta el final de la capucha de tu coche. Una nieve más ligera puede oscurecer la vista e incluso crear ilusiones ópticas.
La nieve que se acumula en el pavimento impide ver las marcas de carril y otros indicadores que te ayudan a saber dónde debes colocarte en la carretera.
Cuando hay nieve en el ambiente, a menos que sea estrictamente necesario, lo mejor es no salir a conducir, si sales debes extremar las medidas de seguridad. Tómate el tiempo que requieras para llegar a salvo a tu destino.
Niebla
La niebla presenta múltiples situaciones de peligro al conducir, ya que reduce el contraste y oscurece los detalles. Afecta también la percepción de profundidad del conductor y la percepción de la velocidad a la que circulan los demás coches.
No importa si la niebla es ligera o densa, debes tener muy presente las reglas básicas de reducir la velocidad y encender las luces, no para ver, sino para ser visto.
Si la niebla es densa te recomendamos encender las luces antiniebla, la ventaja de este tipo de luces es que los faros están situados debajo de los focos corrientes, lo que le permite penetrar la niebla con mayor facilidad.
Muchos conductores deciden dejarse guiar por las luces traseras del coche que va delante, sin darse cuenta lo peligroso que puede ser ya que el conductor de dicho vehículo no tiene una visibilidad mejor que la tuya y puede inducir a que cometas errores.
Si decides guiarte por la línea central de la calzada, debes hacerlo sin circular por ella, de lo contrario podrías encontrarte con otro coche en sentido contrario haciendo lo mismo y colisionar con él.
La Lluvia
La lluvia es otro de los factores que pueden incidir en los accidentes automovilísticos por mala visibilidad debido a que puede disminuir las condiciones de iluminación, crear resplandores y distorsionar tu visión. En especial al caer las primeras gotas de agua sobre la vía, formando una masa en extremo deslizante que puede ser altamente resbaladiza.
La lluvia interfiere en tu visión periférica disminuyendo la capacidad de percibir a los peatones y los coches que se acercan desde los laterales. También puede bloquear temporalmente tu visión a través del parabrisas, incluso aunque cuentes con buenos limpiaparabrisas.
Conducir durante la lluvia requiere toda tu atención, para prevenir los riesgos que se derivan de circular sobre un pavimento mojado. Asegúrate que los neumáticos y el parabrisas se encuentren en perfecto estado antes de iniciar la marcha. Durante el viaje debes respetar la distancia de seguridad, reducir la velocidad y encender las luces si hay una mala visibilidad.
El viento
Cuando está lloviendo o nevando el viento puede hacer más escasa la visibilidad, además de que puede ser desorientador. En condiciones secas, el viento puede levantar una gran cantidad de polvo creando una situación similar a la niebla o puede soplar grandes cantidades de suciedad o escombros que pueden provocar accidentes automovilísticos por mala visibilidad.
Fumar
Si fumas dentro del vehículo la visibilidad puede reducir drásticamente y las condiciones pueden cambiar de repente. El humo puede causar irritación en los ojos que obligan a tener que entrecerrarlos o parpadear involuntariamente lo que puede llevarte a correr mayor riesgo de sufrir un accidente de tráfico.
Conducción nocturna
Conducir durante la noche es muy peligroso. Alrededor del 50 por ciento de los accidentes ocurren en esas horas, a pesar de que sólo circula una sexta parte del tráfico total. La disminución de la capacidad visual y los deslumbramientos originan incertidumbres y riesgos de sufrir un accidente de tráfico.
Prestar especial cuidado al anochecer y al amanecer, ya que el ángulo del sol puede reducir la visión y deslumbrarte. Lo más importante al conducir cuando las condiciones son extremas es tomar las medidas de seguridad adecuadas para evitar los accidentes automovilísticos por mala visibilidad.
¿Qué medidas tomas cuando conduces y tienes poca visibilidad? Déjanos un comentario.
Ayer tube un accidente con el coche saliendo de un parking de arena y colisioné con una moto que ya circulaba por la carretera.
Yo no tenia nada de visibilidad para salir. La culpa es mia pero hay alguna opción para que mi seguro se haga cargo de mis daños materiales? Denunciando al ayuntamiento el mal estado de la salida, que no hay ningun espejo o algo asi?
Hola.
Actualmente estoy realizando una investigación escolar relacionada con accidentes viales producidos por la mala iluminación que tienen los autos mas vendidos en mi país y proponer medidas de seguridad para evitarlas e incluso desarrollar tecnología para mejorar las condiciones de iluminación en un auto, ustedes tendrán un articulo relacionado con este tema para poder tener una fuente de información que me sirva de guía.
Gracias de antemano,