Cuando tenemos que emprender camino a otra ciudad una de las dudas que nos asaltan hasta el punto de convertirse en una gran preocupación es cómo debemos viajar con mascotas en el coche. Hace poco os mostrábamos cómo se asegura a un niño en el coche y hoy hacemos lo propio con nuestros animales.
Asegurar nuestras mascotas en el coche
Descubre cuáles son las maneras correctas de viajar con mascotas en tu coche.
Trasportín
- Se coloca en el suelo, encajado entre el asiento delantero y el trasero. Si es demasiado grande puedes mover el asiento del copiloto para dejar más espacio, siempre que permanezca anclado.
- También puede colocarse en el maletero, en sentido transversal a la marcha si se incluye un dispositivo separador.
- No se puede asegurar el trasportín con el cinturón de seguridad en ningún asiento.
Arnés
- Se trata de un sistema novedoso pero muy seguro para viajar en coche con mascotas.
- Este permite que la mascota tenga algo de movimiento hacia los lados, pero no hacia delante.
- El arnés debe ser de doble enganche para que se pueda fijar a dos de los tres anclajes de los cinturones de seguridad, de manera que en caso de golpe brusco, si se rompe una anilla de sujeción, quede otra.
- Cuanto más corto sea el sistema de unión menos distancia podrá recorrer el animal en caso de accidente.
Dispositivo separador
- Este es complementario a los anteriores.
- Nunca es suficiente instalar solo un separador para llevar las mascotas en el coche porque en caso de accidente el animal va a salir disparado contra él, sin tener ningún tipo de protección. En ese caso solo te proteges tú pero él queda en peligro.
Nunca…
Nunca lleves al animal:
- En brazos, aunque se muestre receptivo, tranquilo y seguro.
- Con el cinturón de seguridad. No está hecho para la forma de un animal por lo que es más que probable que moleste más de lo que asegura.
- Sobre el asiento sin los sistemas de protección que hemos comentado.
- En los asientos delanteros, aunque puedas usar los dispositivos ya mencionados.
Otros consejos
La correcta sujeción durante el viaje no es suficiente. También es necesario tener en cuenta algunos otros puntos que pasamos a comentarte:
- No des comida a la mascota antes del viaje. Es posible que la velocidad, las curvas y el propio movimiento en coche le cause mareos, malestar, se ponga nervioso e incluso que vomite.
- Realiza paradas a menudo. El perro las necesita; tú también. Igual que descansamos para refrescarnos, tomar algo y estirar las piernas, los animales también necesitan hacerlo. Ten en cuenta, además, que ellos están más estresados, no entienden lo que ocurre, viajan en un pequeño habitáculo y de por sí son más activos que los humanos.
- Nunca dejes al animal en el coche. Puede darle un golpe de calor, sufrir ansiedad o que directamente te rompan un cristal para llevárselo.
- Por si acaso, no olvides su cartilla de identificación.
En esencia estos son los puntos que debes tener en cuenta para viajar con mascotas. No se trata de molestia alguna sino de maneras de asegurar tanto al animal como a nosotros mismos.
¿Cómo llevas tú las mascotas en el coche?
Para los que nos gusta viajar con mascotas esta información nos viene de lujo. Lo primero es la seguridad. Yo cuando suelo viajar por carretera con mi mascota cuido mucho todos estos aspectos vinculados con la seguridad. La última vez fue un desplazamiento en taxi y quedé muy satisfecho, al ver que no me cobraron suplementos por llevar mi mascota y que respetan todas las medidas de seguridad.