Cuando nos decidimos a irnos de vacaciones en coche, furgo, caravana, etc. empiezan a surgirnos dudas sobre cómo hacerlo, qué es mejor hacer, qué no… Y es de eso precisamente de lo que os queremos hablar hoy, de algunos consejos para planificar un viaje en vehículo privado para que la seguridad sea máxima y evitar con ello los accidentes de tráfico.
6 imprescindibles para hacer un viaje en vehículo privado
Vamos a ver 6 consejos para planificar un viaje largo; no son muchos pero sí importantes.
Un repaso en el taller
Este consejo es quizás el que más se da y al que menos caso se le hace. Es totalmente imprescindible llevar el coche -o el vehículo que sea- al taller antes de hacerle un montón de kilómetros, sobre todo en carretera, donde no tendremos un acceso a este servicio.
El riesgo de sufrir una avería viene dado en gran parte por falta de mantenimiento y no por la edad del vehículo, como se cree a menudo.
Bujías, líquido de frenos, aceite, correa de distribución y neumáticos son imprescindibles en un estado óptimo a la hora de hacer recorridos largos.
Descansar durante las noches previas
Tampoco se le presta al descanso previo la atención que merece; y es que es indispensable haber dormido las horas suficientes y con un descanso de calidad para rendir al cien por cien y estar alerta, con una capacidad de reacción adecuada.
La monotonía de la carretera, el ruido del vehículo en silencio y otros aspectos pueden multiplicar la sensación de fatiga y hacernos tener sueño repentinamente. Por ello, estar descansados es imprescindible para evitarlo.
Adiós al teléfono móvil
Otro de los consejos en el top de consejos para planificar un viaje en vehículo privado es evitar el teléfono móvil.
Por supuesto, nunca lo utilizaremos mientras conducimos. Si bien, también es aconsejable olvidarse de él aunque tengamos manos libres y utilizarlo sólo en situaciones completamente necesarias.
GPS programado
Ídem con el GPS; cuanto mejor caso le hagas, mejor. Lo mejor es programar la ruta incluyendo las paradas estimadas y cambiándola si se da algún imprevisto que nos haga parar antes o después.
Totalmente prohibido manipularlo durante la conducción por lo que si en algún momento deja de funcionar o quieres modificar la ruta tendrás que parar.
Además, cuanto más tiempo le dediques a dejarlo preparado menos distracciones supondrá una vez en carretera.
Todo lo necesario
Es importante planificar también todo aquello que podemos tener que utilizar en el trayecto: dónde colocar las gafas de sol, tener el CD metido en el reproductor, colocar los chalecos luminosos en el compartimento delantero por si tenemos un imprevisto, hacer lo propio con documentación tanto personal como del vehículo…
Preparar a los niños
Es imprescindible contar con buenos recursos para entretenerlos, sino, el viaje puede ser mucho más largo para todos y, lo peor de todo, pueden causar distracciones al conductor.
¿Qué te han parecido estos consejos para que tu viaje sea perfecto?
Deja una respuesta