En los últimos años, la siniestralidad con bicicletas ha aumentado alarmantemente, hasta el punto de que se ha creado un nuevo plan del Gobierno para la protección de los ciclistas.
En concreto, los accidentes con bicicleta de la última década han aumentado en un 185%. Mientras que en 2006 se contabilizaban 2520 siniestros con este tipo de vehículo en 2016 el año terminaba con 7186. La cosa no se queda ahí porque este año, de momento, han muerto, en la misma fecha, más personas que el año pasado en la carretera a causa de accidentes en los que una bicicleta estaba implicada.
Estas cifras son aún más preocupantes si tenemos en cuenta que los accidentes donde estaban implicados los demás colectivos han descendido, de media, en un 7%.
¿En qué consiste el plan del Gobierno para la protección de los ciclistas?
Estudio de la siniestralidad
La primera actuación del Gobierno ha ido encaminada en obtener datos sobre los que poder trabajar. Por ejemplo, se sabe que, a pesar de que un 72% de los accidentes con ciclistas se producen en vías urbanas, lo cierto es que el 83% de víctimas que pierden la vida lo hacen fuera de poblado.
Modificación de las estructuras
Se están barajando diversas opciones para que los espacios para ciclistas sean más seguros. Un par de ejemplos son las marcas de separación de 1.5 metros o las señales inteligentes. A estas habría que añadir las que ya conocemos desde principio de año como las nuevas rutas de ciclistas, los avisadores de velocidad, los cruces inteligentes…
El Ministerio del Interior ha expuesto ya un proyecto piloto en Lanzarote que incluye una vía ciclista, carriles mixtos con prioridad para el colectivo y cinemómetros.
Vigilancia al colectivo
Otra de las actuaciones del plan del Gobierno para la protección de los ciclistas es el aumento de la vigilancia por parte de la Guardia Civil haciendo uso de medios terrestres y también aéreos. El mayor despliegue tendrá lugar los fines de semana en las carreteras secundarias donde peores datos se han recogido.
De la misma manera, se dispone un plan de vigilancia de conductas peligrosas por parte de vehículos a motor.
Campañas de concienciación
Como no podía ser de otra manera, la última de las actuaciones del plan del Gobierno para la protección de los ciclistas pasa por modificar las campañas de concienciación, creando nuevos mensajes que se expondrán en los medios de comunicación, pero también en las vías, con paneles que den información sobre normas y consideraciones con ciclistas.
Estos paneles tendrán más actividad en las horas de mayor concentración de deportistas con bicicleta, que son las mañanas de los sábados y domingos.
Y además…
Otra de las intenciones del Gobierno es el endurecimiento de las penalizaciones relacionadas con el consumo de drogas y alcohol, por ejemplo, la retirada indefinida del carnet a reincidentes; esta no es más que una otra manera indirecta de apoyar a este frágil colectivo.
¿Qué te parecen estas nuevas actuaciones del Gobierno? ¿Mejorarán las nefastas estadísticas que venimos observando estos últimos años?
Deja una respuesta