Peritos de accidentes

Financiamos tu informe de reconstrucción

cabecera-derecha
  • Inicio
  • Informes PDA
  • Sobre Nosotros
  • Casos de éxito
  • ¿Estás accidentado?
  • Blog
  • Contacto

Consideraciones con los ciclistas: cómo circular

25 abril, 2017 Escrita por Peritos de Accidentes Deja un comentario

Algunas consideraciones con los ciclistas para mejorar la circulaciónCon la llegada del buen tiempo el número personas que sale a pasear con su bici o que la eligen como medio de transporte se multiplica. Los vemos en montaña, en carriles bici y vías para ciclistas, pero también en aceras y calzadas y carreteras convencionales por lo que es importante tener algunas consideraciones con los ciclistas que faciliten la circulación.

Normativa para conducir junto a ciclistas

Existen varios puntos en la normativa de circulación que sirven para determinar las consideraciones con los ciclistas que se deben tener legalmente, describiendo cómo deben darse las situaciones entre conductor y ciclista.

  • Para realizar un adelantamiento a ciclistas está permitido rebasar una línea continua, aunque esta separe dos sentidos opuestos en la calzada. De esta manera es posible que se mantenga la distancia lateral de seguridad de 1.5 metros.
  • No respetar esta distancia tiene una sanción considerable que conlleva la pérdida de 4 puntos del carnet así como una multa de 200 euros.
  • Si para hacerlo invadimos el sentido contrario, debe recordarse que el conductor ha de disminuir la velocidad tanto como se precise, pues recordemos que nos hallaríamos circulando con parte del vehículo en dirección contraria, donde los automóviles que vienen de frente puede que aún no te hayan visto. Siempre prevalece el adelantamiento seguro; si este no puede darse tendremos que circular con los ciclistas delante hasta que se dé el caso.
  • Por supuesto, se tendrá que tener en cuenta la circulación de ciclistas que circulen en sentido contrario.
  • Cuando los ciclistas circulen en grupo (en columnas de a dos como máximo) se les considerará una única unidad móvil. Por ello, cuando el primero de ellos tenga preferencia, debemos ceder a todo el grupo (por ejemplo al entrar a una rotonda).

Los conjuntos de ciclistas se consideran una unidad

  • Existen excepciones en las que estos solo podrán ir en fila de a uno como son las zonas de niebla, los cambios de rasante y los tramos sin visibilidad. Aún así, se les considera una única unidad móvil y debe respetarse su prioridad.
  • También tendrán prioridad los ciclistas siempre que circulen por pasos para ciclistas, carriles bici, arcenes señalizados, etc.

Como ves, se trata de indicaciones bastante sencillas y de sentido común que todos debemos tener en cuenta y que se agradecen cuando se circula en un lugar donde convergen conductores, ciclistas y puede que incluso peatones.

Recordemos también que para mantener la seguridad -así como un buen flujo de circulación-  cada vez se crean más espacios para que los ciclistas puedan circular. Os dejamos con algunos conflictos y dificultades conductor-ciclista para que veáis cómo de beneficiosas pueden ser las consideraciones con los ciclistas.

La normativa para los ciclistas

Aunque parezca que estas consideraciones con los ciclistas siempre les beneficien, lo cierto es que ellos también tienen muchas normas que cumplir -y que otro día comentaremos-. Si no lo hacen serán ellos los culpables de los posibles accidentes.

Sin embargo, los casos que hemos nombrado son aquellos en los que los conductores deben esforzarse por conducir junto a ciclistas de manera prudente y, sobre todo, legal. Recordemos que es el Código de Tráfico y Seguridad Vial el que así nos lo indica.

¿Qué opinas de estas consideraciones? ¿Has vivido malas situaciones conductor/ciclista?, ¿ibas en bicicleta o conducías otro vehículo?

Rate this post

Publicaciones Relacionadas:

  • Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado de muerte
    Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado…
  • Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al pago de intereses del art. 20 LCS
    Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al…
  • Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de Justicia
    Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de…

Publicado en: Articulos Tecnicos Etiquetado como: ciclistas, seguridad vial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Consulta tu caso a un ingeniero especialista



    Informes PDA

    quienes-somos-sidebarEstos son los servicios que te podemos ofrecer ¿Quieres saber más? Seguir leyendo.

    Sobre Nosotros

    quienes-somos-sidebarSomos un grupo de ingenierosespecialistas en reconstrucción de accidentes de tráfico. Todo ello con un equipo humano que funciona coordinado como una familia. ¿Quieres saber más sobre PDA? Seguir leyendo.

    Copyright © 2023 Peritos de accidentes · Política de privacidad · Política de cookies · *Condiciones de contratación