Peritos de accidentes

Financiamos tu informe de reconstrucción

cabecera-derecha
  • Inicio
  • Informes PDA
  • Sobre Nosotros
  • Casos de éxito
  • ¿Estás accidentado?
  • Blog
  • Contacto

Todo sobre la recarga del coche eléctrico

4 agosto, 2017 Escrita por Peritos de Accidentes Deja un comentario

recarga del coche eléctricoLos vehículos respetuosos con la naturaleza son cada vez más conocidos y demandados. Esta misma característica y el ahorro a largo plazo son los motivos principales. Por ello, cada vez se busca más y más información sobre ellos. Te contamos hoy todo sobre la recarga del coche eléctrico.

La autonomía de tu vehículo eléctrico

Como sabemos, la autonomía de los vehículos eléctricos está limitada a su batería así como a la conducción, el terreno, el peso y otros factores. Además, existe mucha diferencia entre la autonomía homologada y la real, de ahí que se esté trabajando por sustituir el sistema de homologación europeo NECD.

En general, la mayoría permite recorrer unos 200 km, aunque hay modelos que doblan ya esta cantidad.

Esto significa que para hacer un viaje largo, obviamente, es necesario conocer dónde se encuentran los puntos de carga compatibles con nuestro vehículo, pues no todos lo son. De esto ya os hablamos en nuestro post sobre la diferencia de conducción entre vehículos eléctricos y de combustión.

El tiempo de recarga del coche eléctrico

Una vez más, este es variable. Depende, en primer lugar, de la propia autonomía del vehículo, es decir, de la capacidad de la batería. Después tenemos el sistema de carga; con uno convencional en casa, tipo Wallbox tendríamos que dejar el coche unas 8 horas mientras que con sistemas de carga rápida de 43 kW lo tendríamos pasada una hora.

Es importante, más que todo esto, el conocer los tiempos de carga. Si estás acostumbrado a dejarlo cargar por completo puede que en un viaje de varias horas no seas capaz de calcular cuándo necesitas una carga; ¡esto no puede ocurrir!

Así mismo, habrá que hacer los cálculos para ver qué hacer mientras el vehículo está reponiéndose (ir a comer, parar en una ciudad y hacer algo de turismo, tomar un descanso, algo de beber o un helado, etc.).

Potencia de recarga

Uno de los puntos que determina la velocidad de carga es la potencia que admita el vehículo. Hay cargadores desde 3.1 kW hasta 43 kW, pero… ¿tu vehículo los soporta todos? Es importante saber esto para crear una ruta que incluya sistemas de recarga adecuadas a tu vehículo, pues no abundan precisamente.

Conector del coche

Volviendo al tema de la homologación, decir que hay diferentes tipos de conectores para realizar las cargas, pues no existe una estandarización por parte del gobierno. Según fabricantes y países los conectores cambian.

Este punto es importante si aún no has comprado tu coche. Te interesa mucho saber qué conectores abundan en los puntos de recarga, sobre todo si eres una persona que viaja a menudo. El que más vas a encontrar en Europa es el de Tipo 2.

En cualquier caso, este punto también va a condicionar los trayectos en viajes largos, pues tendrás que acudir a puntos de recarga adecuados a tu vehículo.

Dónde hacer una recarga

La recarga del coche eléctrico, a día de hoy -y por desgracia-, no parece una prioridad. Existen 1475 puntos de recarga convencional, 374 semirápidos y 228 rápidos. Pueden parecerte bastantes, pero si echas un ojo al mapa -nosotros lo hemos mirado más a fondo, por supuesto-, verás hay puntos que es imposible unir con una carga convencional en situaciones adversas.Tanto es así que Bruselas ha pedido a España que esta cantidad se multiplique por 60, nada más y nada menos.

recarga del coche eléctrico

En la web Electromaps puedes consultar los puntos de carga y hacer tu propia aportación si ves alguno que no está indicado.

¿Tú qué opinas? ¿Está España preparada para ser recorrida por vehículos eléctricos? ¿Tienes uno? ¡Cuéntanos tu experiencia!

 

Rate this post

Publicaciones Relacionadas:

  • Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado de muerte
    Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado…
  • Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al pago de intereses del art. 20 LCS
    Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al…
  • Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de Justicia
    Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de…

Publicado en: Articulos Tecnicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Consulta tu caso a un ingeniero especialista



    Informes PDA

    quienes-somos-sidebarEstos son los servicios que te podemos ofrecer ¿Quieres saber más? Seguir leyendo.

    Sobre Nosotros

    quienes-somos-sidebarSomos un grupo de ingenierosespecialistas en reconstrucción de accidentes de tráfico. Todo ello con un equipo humano que funciona coordinado como una familia. ¿Quieres saber más sobre PDA? Seguir leyendo.

    Copyright © 2023 Peritos de accidentes · Política de privacidad · Política de cookies · *Condiciones de contratación