Ir en moto tiene muchas ventajas, de ahí que muchas personas se decidan por este tipo de vehículo. Sin embargo, el reglamento es diferente a la de otros vehículos en muchas ocasiones y es muy sencillo no cumplir las normas. Veamos cuáles son las infracciones más frecuentes de motoristas .
¿Sabes cuáles son las infracciones más frecuentes de motoristas?
Estas son las 6 infracciones de motoristas más frecuentes.
Tener el permiso equivocado
Sí, suena difícil de creer pero es una realidad con la que nos topamos cada día. A veces, por ignorancia o por creerse todo lo contrario, encontramos conductores que con su permiso sólo pueden conducir ciclomotor y llevan motocicletas de gran cilindrada.
Esto no sólo es un tema de permiso sino de, como decimos, cilindrada y, muy importante, edad.
De todas maneras, cualquier vehículo que requiera de un permiso especial no podrá ser conducido por alguien que no lo posea, aunque sí tenga otro similar.
Llevar personas sin tener autorización
Como ya contamos en nuestro anterior artículos sobre cómo llevar a los niños en moto, en algunos casos existen autorizaciones que se deben tener para que viajes con acompañante.
- Los niños menores de 7 años nunca pueden ir en moto.
- Los que tengan entre 7 y 12 años sólo podrán ir con sus padres o tutores o por personas autorizadas por estos y, por supuesto, cumpliendo los requisitos para ir en este vehículo (llevar casco, ir en un asiento homologado que aparezca en la ficha técnica del vehículo, ir en la parte de atrás, llevar los pies en reposapiés laterales…).
- Si tu vehículo no dispone de plaza como tal en la ficha técnica no podrás llevar a nadie, aunque exista un hueco físico suficiente.
No llevar la protección obligatoria
Llevar casco es obligatorio. Este, además, debe estar homologado, algo que a veces se nos olvida al adquirir cascos más económicos.
De la misma manera, si el tipo de moto lleva cinturón (sidecar, cuadriciclos, etc), es obligatorio también el llevarlo.
Realizar adelantamientos incorrectos
De entre las infracciones más frecuentes de motoristas tenemos el adelantamiento incorrecto. Son varios los supuestos y, sin embargo, se llevan a cabo a menudo.
- La separación lateral: En vías interurbanas, cualquier motorista debe dejar una distancia lateral mínima de 1.5 m respecto a las partes más salientes del vehículo al que pretende adelantar. ¿Cuántas veces nos habrá adelantado una motocicleta prácticamente rozando nuestro espejo izquierdo?
- Cuando el adelantamiento está prohibido, no se puede invadir el carril contrario para pasar a vehículos agrícolas. Sí se contempla el hacerlo para adelantar a peatones, ciclos, animales y vehículos de tracción animal pero, repetimos, no está permitido -porque no se contempla- sobrepasar vehículos agrícolas; nos toca quedarnos detrás y circular a una velocidad, como máximo, igual a la de estos hasta llegar a una zona donde el adelantamiento esté permitido.
- El adelantamiento a motocicletas de dos ruedas sí se puede realizar aunque la zona no lo permita. La condición es no invadir el carril contrario, aunque tampoco se puede obviar la distancia lateral que hemos comentado, por lo que si el carril es estrecho no podremos pasar.
No poner el alumbrado de cruce
Las motocicletas deben llevar el alumbrado de cruce o de corto alcance aún cuando sea de día y en todas las vías, siendo una infracción grave el no hacerlo.
Esto no se aplica a quads, ciclomotores, cuadriciclos y demás.
Hacer cambios en el vehículo sin pasar la ITV
Las modificaciones importantes en los vehículos están consideradas como infracciones graves y muy graves en el Reglamento General de Circulación. Sin embargo, a los motoristas les gusta mucho modificar sus vehículos, siendo lo más habitual:
- Cambiar la situación de la placa de matrícula.
- Eliminar, alterar o sustituir los retrovisores sin haber recibido la autorización correspondiente.
- Que los asientos no sean los que indica la ficha del vehículo o que estos se encuentren mal sujetos.
- Instalar alumbrado no homologado.
- Colocar neumáticos diferentes a los que indica el fabricante.
Estas son las infracciones más frecuentes de motoristas. ¿Te han multado por alguna de ellas?
Deja una respuesta