Verificar el estado de las carreteras reduce el riesgo de que se produzcan deslizamientos, colisiones u otros accidentes de tráfico indeseados.
Efectivamente, si sabes cómo se encuentran las vías antes de salir de casa estarás preparado para evitar las rutas más afectadas por ciertas condiciones climáticas.
Además esto cobra una especial relevancia durante estos días porque los vientos fuertes y las nevadas dificultan el libre tránsito.
Y no solo eso, también amplifican las posibilidades de que se presenten accidentes de coche fatales, así que mejor ten cuidado.
Cómo verificar el estado de las carreteras
Hoy en día es muy fácil enterarse del estado de las vías urbanas, interurbanas, de las autovías, o de las carreteras convencionales en España.
Ya no es un secreto para nadie que las nuevas tecnologías han simplificado la búsqueda de este tipo de información sobre la seguridad vial.
Tanto así que solo necesitas hacer una llamada antes de encender tu coche para saber cómo está el tráfico en las vías que estimas visitar.
Bien, a continuación encontrarás unas cuantas recomendaciones para verificar el estado de las carreteras rápida y exitosamente.
Realiza búsquedas online
Basta con que visites un par de páginas para que conozcas en tiempo real cómo están las carreteras.
Página de la DGT
En el portal de la DGT consigues algunos consejos estacionales de conducción, y hasta puedes saber cuáles carreteras están afectadas por hielo y nieve en el presente.
Página de Arpem
Esta es una de las web más visitadas actualmente para verificar el estado de las carreteras en las principales ciudades o localidades de España.
En este sitio también puedes consultar las incidencias del tráfico, o de algunas obras, así como información meteorológica en general.
Tan solo necesitas seleccionar la comunidad que más te interese, y el sistema te indicará cuáles carreteras están cerradas por obras, mantenimientos, niebla, u otros factores climáticos.
Página de la Aemet
A través del sitio online de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) puedes darle un vistazo a las predicciones del tiempo y conocer cómo cambian las temperaturas.
Asimismo te permiten saber si se han emitido alertas por nevadas, vientos fuertes, lluvia, o niebla, para evitarte peligros mientras conduces.
Realiza una llamada
De igual forma puedes verificar el estado de las carreteras marcando el número 011 de la DGT.
Mediante esa llamada te informarán sobre el estado actual del tráfico de las vías que más te interesan, y así podrás tomar tus precauciones anticipadamente.
Revisa los paneles informativos
Estos dispositivos están dispuestos en las autovías y autopistas y mediante estos paneles la DGT le muestra a los conductores detalles del tiempo.
Pero esto no es todo, también sirven para consultar información sobre accidentes de tránsito o retenciones.
Revisa las redes sociales
Las redes sociales son canales de comunicación muy poderosos, así que puedes sacarles provecho para saber más sobre el estado de las carreteras.
Sigue las cuentas oficiales de Twitter y Facebook tanto de la Aemet, como de la DGT, para que te enteres casi en vivo sobre lo que está sucediendo en materia vial.
Importancia de verificar el estado de las carreteras
- Evitas retrasos puesto que puedes tomar vías alternas para llegar a tu destino final.
- No participas en embotellamientos ya que puedes conducir por carreteras despejadas o de libre tránsito.
- Tomas tus precauciones si el pavimento estará mojado, con nieve o hielo.
- Sabes de antemano cuáles carreteras están cerradas por concepto de obras, mal tiempo, u otras eventualidades.
- Te aseguras de contar con la protección adecuada para hacerle frente a los factores climatológicos más inclementes o alarmantes.
Toma tus precauciones
Sin duda verificar el estado de las carreteras antes de iniciar tu viaje optimizará tu tiempo y te mantendrá a salvo.
Por ello te invitamos a aprovechar los recursos y canales que tienes a la mano para saber cuáles vías tomar y cuáles evitar ya que se han tornado peligrosas o intransitables.
Deja una respuesta