Conducir una furgoneta tiene sus riesgos asociados, tanto así que la DGT se ha dedicado últimamente a intensificar su vigilancia más que todo en las carreteras convencionales.
Esto se debe a que este tipo de vehículos ha estado implicado en más del 10% de los accidentes con víctimas en España durante este último año, y esta es una cifra de cuidado.
Se presume que el auge del e-commerce impulsó la conducción de furgonetas en las principales ciudades españolas, de modo que el número de accidentes ha tendido al alza en un 54%
Riesgos al conducir una furgoneta
Sin duda hay muchos riesgos al conducir una furgoneta en la actualidad, especialmente porque según datos publicados por la DGT, esta representa el 7% del parque de vehículos.
Pero de acuerdo a sus propios informes e investigaciones existe más de una causante de riesgo al conducirlas, así que a continuación te explicaremos las más relevantes.
Incremento de la siniestralidad
Las furgonetas son muy utilizadas hoy en día para transportar y entregar mercancías vinculadas con las compras por Internet, lo cual afecta la seguridad vial.
En efecto, las furgonetas ocupan el segundo lugar de vehículos que más circula a lo largo y ancho de las vías y carreteras interurbanas del país.
Aunque para ser más exactos conviene destacar que 2,3 millones de furgonetas se conducen en España actualmente, y tan solo en el 2017 estuvieron implicadas en 11.150 accidentes con víctimas.
Vehículos inseguros
Aunque las furgonetas y los coches de turismos requieren el mismo permiso de conducción, es imperativo mencionar que ambos vehículos tienen características diferentes.
La más llamativa es que su modo de conducción no es igual, y es aquí donde entran en juego otros factores importantes, como la inestabilidad de las furgonetas o su antigüedad.
En tal sentido la DGT especifica que debido a que son más pesadas, y a que su centro de gravedad es más alto, pues son más propensas a los vuelcos.
Asimismo se le suma el agravante de que suelen tener más de 10 años de uso en la mayoría de los casos, y por lo tanto no están en perfecto estado.
Accidentes por las cargas
Los riesgos de conducir una furgoneta para uso comercial o laboral también involucran el mal manejo de las cargas.
Un estudio llevado a cabo por la Fundación Línea Directa y el INTRAS reveló que más del 50% de los conductores profesionales desconocen cómo sujetarlas y asegurarlas correctamente.
Estas representan un peligro tanto para el conductor, como para los ocupantes de los otros coches implicados en un siniestro, porque pueden llegar a desplazarse e impactarlos de forma grave.
Medida para reducir los riesgos
Ante estas cifras tan alarmantes la DGT se dio a la tarea de intensificar su vigilancia en las últimas semanas, y por lo tanto, se acordó la siguiente medida.
Establecimiento de puntos de control
Estos se desplegarán en las carreteras convencionales y en las zonas cercanas a los polígonos industriales, así como en los centros comerciales y los lugares de carga.
La razón es que en estas áreas se registran los más altos índices de siniestralidad, así que la idea es monitorear la conducción de las furgonetas durante el día y la noche.
Además, los agentes adjuntos a la Agrupación de Tráfico y los policías locales, también se encargarán de controlar otros factores de riesgo relevantes como los que listaremos acá abajo.
Otros factores a monitorear
- La velocidad con la que circulan.
- El exceso de peso o cargas.
- El estado de los neumáticos.
- La seguridad de las cargas (si están o no correctamente ajustadas)
- Que la furgoneta no tenga defectos técnicos.
- Que los conductores cuenten con la documentación necesaria.
- También controlarán que no usen los teléfonos móviles durante la conducción.
Resultados esperados
El control de esos indicadores permitirá determinar si los conductores de las furgonetas representan un riesgo latente para la seguridad vial, en cuyo caso se espera la adopción de mayores políticas de conducción durante el próximo año.
Deja una respuesta