Las inspecciones de vehículos no gustan a nadie. Para muchos, “cualquier cosa es suficiente para suspender”. Sin embargo, conociendo el proceso es muy sencillo hacer las reparaciones necesarias. Conociendo los defectos que sacan en la ITV más a menudo sólo tienes que comprobar que tu vehículo, punto por punto, se encuentra en perfecto estado.
¿ Dónde se encuentran los defectos que sacan en la ITV ?
Conociendo en qué consiste dicha inspección, es sencillo saber cuáles son los aspectos que más hacen saltar la alerta.
Señalización y alumbrado
El sistema de señalización y alumbrado se encarga de que veamos y seamos vistos sin ponernos en peligro.
Los circuitos de alumbrado están formados por:
Lámparas. Pueden ser convencionales o bien haberse elegido halógenas, de xenón o de descarga. Obviamente, deben estar regladas y funcionando perfectamente, sin que su luz quede modificada por aspectos como un exceso de cal, barro, etc.
Conductores. Se considera especialmente importante que se cumple el código de colores que se haya empleado.
Elementos de mando y protección. Son las intermitencias, los conmutadores y los interruptores. Todos estos elementos se miran al detalle puesto que es muy fácil comprobar su funcionamiento. Por ello, no los dejes considerando que son un mal menor; los comprueban en un abrir y cerrar de ojos y son, en conjunto, lo suficientemente importantes para que salgas con una ITV desfavorable.
Presta especial atención a los faros, las luces de cruce, de carretera las de emergencia y los intermitentes; son los elementos que más fallos dan en este aspecto.
Neumático, rueda y suspensión
El sistema de suspensión es muy importante porque de él dependen algunos otros. Los elementos más afectados por su mal estado son las ruedas, los frenos o la dirección.
De este, se pondrá especial interés en hacer comprobaciones sobre sus fijaciones, comprobar que sus articulaciones trabajan adecuadamente y, por supuesto, el hecho de que no existan fugas será crucial.
Si te salta un defecto en el neumático ya avisamos que no se considera leve; vamos, que no superas el test. Por este motivo, es esencial cuidarlos al máximo y, ante la mínima duda en cuanto a su estado, lo mejor es sustituirlos.
Emisiones
La contaminación de un vehículo se da en cuatro vertientes: acústica, térmica, atmosférica y electromagnética.
Lo más importante a considerar en este aspecto es la prueba de opacidad, realizada con tres medidas de humos del escape de las cuales se saca una media. Esta hace diana en muchos de los casos de defectos que sacan en la ITV.
En cualquier caso, puede ser muy fácil advertir que estamos emitiendo más de la cuenta en cualquier aspecto, por ejemplo, si el pitido pasa a ser estridente o el humo de tu tubo cambia de color; algo no funciona correctamente y te lo van a pillar.
Dirección y frenado
La dirección no dará problema si mantienes lubricados los pivotes, la caja de dirección y sus articulaciones y si has comprobado recientemente las holguras. Evidentemente, si manteniendo el volante recto tu vehículo vira hacia algún lado, no vas a pasar la ITV y debes acudir rápidamente a taller.
El sistema de frenado requiere de:
- Mecanismos eficaces para que el usuario reduzca la velocidad a voluntad.
- Sistema para mantener el vehículo inmovilizado al estacionar y echar el freno de mano.
- Al menos un sistema que detenga el vehículo ante avería en el sistema general de frenado.
Sabido esto, en la inspección se asegurarán de que conduces un automóvil con muy buen agarre, que las ruedas de cada eje estén equilibradas y si existen otras fuerzas de frenado que no podemos controlar.
Los elementos visibles serán escudriñados en busca de pérdidas, corrosión, averías o modificaciones.
Como ves, este examen no es TAN exhaustivo como puede parecer. Conoce los defectos que sacan en la ITV y ponte ya a trabajar para que tu vehículo esté a punto.
Deja una respuesta