Peritos de accidentes

Financiamos tu informe de reconstrucción

cabecera-derecha
  • Inicio
  • Informes PDA
  • Sobre Nosotros
  • Casos de éxito
  • ¿Estás accidentado?
  • Blog
  • Contacto

Conducir un patinete eléctrico con seguridad en España

29 enero, 2019 Escrita por PDA Peritos 3 comentarios

conducir un patinete eléctrico

Conducir un patinete eléctrico con seguridad es fundamental en países como España, puesto que aun no existen normativas que regulen su uso para así evitar accidentes o lesiones personales.

Los hoverboards, segways, las bicicletas y los patinetes eléctricos son considerados como Vehículos de Movilidad Personal (VMP), según la Dirección General de Tráfico, la cual los define como aquellos capaces de asistir al ser humano durante su desplazamiento.

Sin embargo es importante conducir un patinete eléctrico con seguridad en las vías urbanas, ya que este vehículo puede alcanzar una velocidad de hasta 30 km/h.

Esto significa que si no se toman las precauciones y cuidados necesarios al conducirlo, es muy probable que el conductor arriesgue tanto su vida como la del resto de los peatones a su paso.

¿Es peligroso el patinete eléctrico?

El patinete eléctrico está siendo muy usado en el territorio español en la actualidad, y esto ha encendido las alarmas porque todavía no existe una normativa específica para regular su uso en las vías urbanas.

Sin duda los VMP representan riesgos para la integridad física de las personas porque suelen ostentar una masa muy superior a ellas, y porque además se mueven más rápidamente que los peatones.

conducción de un segway
Los VMP pueden ser riesgosos para los peatones

Es por esto que ciertos organismos como la DGT y la Fundación Mapfre se han dado a la tarea de informar a la colectividad sobre la importancia de saber conducir un patinete eléctrico, o algún otro VMP, para evitar lesiones graves o mortales.

Consejos para conducir un patinete eléctrico

Hoy en día existen ciertas recomendaciones generales para conducir un patinete eléctrico con seguridad, tales como las que te presentaremos acá abajo.

1. Solicita una autorización expresa

Si tienes un patinete eléctrico o algún otro VMP de dos ruedas, y has pensado realizar actividades turísticas, o de ocio, debes solicitarle una autorización expresa a la Autoridad Municipal.

En este documento deberán registrarse ciertos datos como el recorrido que realizarás y el horario en que planeas conducir este tipo de vehículos eléctricos ¿De acuerdo?

Vale la pena acotar que esta autorización no es equivalente a un permiso de conducir, puesto que los patinetes eléctricos no son considerados vehículos a motor.

Pero indudablemente sirve para que los organismos competentes elaboren informes vinculantes sobre el uso de los VMP y su impacto en la seguridad vial y peatonal.

2. Conduce por las calzadas

Debido a que el patinete eléctrico no puede asimilarse a la figura de los peatones, es imposible que pueda ser usado en las aceras o en los demás espacios que usan dichas personas.

Sin embargo existe una excepción que vale la pena mencionar, y esta se refiere a que pudiese usarse en algunas zonas peatonales, siempre y cuando la Autoridad Municipal lo autorice.

conducción de un segway
La Autoridad Municipal pudiese autorizar la conducción de VMP en ciertas zonas peatonales

Como resultado solo puedes conducir un patinete eléctrico por las calzadas. Mientras que las áreas de conducción de las bicicletas y los demás ciclos queda supeditada a lo que se establece en el Reglamento General de Circulación.

3. Respeta la velocidad permitida

La Fundación Mapfre y la Asociación Española de la Carretera elaboraron un informe en el cual contemplan que la velocidad máxima en la que pueden desplazarse los VMP es de 30 km/h.

Además recomiendan conducir un patinete eléctrico, así como cualquier otro VMP en las calles que tengan un “tráfico calmado”, o que hayan sido habilitadas para tal fin.

4. Usa elementos de seguridad

Un estudio realizado recientemente sobre los VMP reveló que solo 3 de cada 10 usuarios utiliza al menos un casco al conducir un patinete eléctrico, o un hoverboard, lo cual es realmente preocupante.

patinete eléctrico
No olvides usar casco y otros elementos de seguridad

Por ello es necesario que los conductores usen otros elementos de seguridad como los chalecos –que sean preferiblemente reflectantes-, las rodilleras, los guantes y las coderas.

Por ejemplo los menores de 16 años que conduzcan una bicicleta fuera de la ciudad, o en las vías urbanas, deben usar un casco obligatoriamente, tal como se estipula en el RGC.

Como ves hay normativas que seguir y obligaciones que respetar para preservar la seguridad peatonal cuando se conduzcan VMP, con el fin de que nadie salga lesionado o físicamente afectado.

Conduce un patinete eléctrico con seguridad

Si vas a conducir un patinete eléctrico es vital que sepas cuáles son las zonas que puedes frecuentar, la velocidad máxima que puedes alcanzar, y los cuidados que debes tener para que nadie corra peligro.

Por ello te invitamos a seguir las recomendaciones que acabamos de compartirte para que puedas usar este u otros VMP responsablemente y sin herir a nadie ¿Vale?

Rate this post

Publicaciones Relacionadas:

  • Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado de muerte
    Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado…
  • Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de Justicia
    Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de…
  • Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al pago de intereses del art. 20 LCS
    Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al…

Publicado en: Informes Etiquetado como: casco de seguridad, conduccion segura, patinetes

Comentarios

  1. Macarena dice

    4 mayo, 2020 a las 5:03 pm

    Cada vez hay más vehículos de movilidad eléctrica por lo que es importante que se regulen bien si queremos convivir todos.

    Responder
  2. BabyCoches dice

    17 septiembre, 2020 a las 2:23 pm

    ¡Muy buenas consideraciones para conducir correctamente patinetes! Es imprescindible que tanto adultos como niños conozcan todos los consejos necesarios para procurar una buena conducción y tomar las medidas de seguridad necesarias. Hoy en día, estos artículos son muy populares y, aunque nosotros los recomendamos al 100%, deben usarse con conocimiento de causa.

    Responder
  3. Biciscope dice

    21 abril, 2021 a las 8:40 pm

    Gracias por este artículo. La verdad es que habiendo ya tal invasión en las calles de patinetes eléctricos,l tener ciertas normas para conducirlos ayuda a evitar accidentes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Consulta tu caso a un ingeniero especialista



    Informes PDA

    quienes-somos-sidebarEstos son los servicios que te podemos ofrecer ¿Quieres saber más? Seguir leyendo.

    Sobre Nosotros

    quienes-somos-sidebarSomos un grupo de ingenierosespecialistas en reconstrucción de accidentes de tráfico. Todo ello con un equipo humano que funciona coordinado como una familia. ¿Quieres saber más sobre PDA? Seguir leyendo.

    Copyright © 2023 Peritos de accidentes · Política de privacidad · Política de cookies · *Condiciones de contratación