Utilizar adecuadamente las luces de tu vehículo evitará que sufras un accidente de tráfico y por lo tanto mantendrás tu vida a salvo.
Saber cómo usar las luces del coche correctamente es muy importante si deseas desarrollar buenos hábitos de conducción.
En efecto, este es un tema de gran valor porque aun existen conductores que desconocen cómo usar las luces de sus vehículos apropiadamente.
Y aunque no lo creas, hoy en día existen personas que ni siquiera saben cuáles son, e inclusive hay muchas otras que subestiman su uso para prevenir accidentes de coche.
En este sentido nos dedicaremos a explicarte cómo usar las luces del coche correctamente para que le saques el mejor provecho posible y no pongas en riesgo la vida de otros conductores, peatones o pasajeros.
Aprende cómo usar las luces de tu coche
El punto de partida consiste en conocer con precisión cuáles son los tipos de luces que tiene tu coche, y sobre todo, en saber cuándo usarlas de forma apropiada. T
Tipos de luces vehiculares
1. Luces de cruce
También son conocidas como luces de cruce cortas y su principal objetivo es el de mejorar la visibilidad de tu coche durante el día o la noche.
Son muy útiles cuando llueve fuertemente, cuando nieva, o cuando hay humo o polvo en el ambiente, y en consecuencia, resulta muy difícil avistar a otros coches en la vía.
Asimismo, su uso es obligatorio durante cualquier hora del día si conduces por una vía urbana o interurbana con un vehículo a motor, y además te topas con un carril reversible, con un túnel, con un tramo afectado o con un paso inferior.
Esta información se amplía en el Reglamento General de Circulación, específicamente en el artículo 101, en el cual se aborda el tema del alumbrado de corto alcance, así que puedes darle un vistazo cuando gustes para saber más al respecto.
2. Luces de carretera
Puede que las conozcas como luces largas y se utilizan obligatoriamente en horas nocturnas, sobre todo si las carreteras por donde conduces no tienen buena iluminación.
En tal sentido puedes inferir que su finalidad es aportar mayor visibilidad en horas de la noche, y más especialmente cuando conduces por zonas poco iluminadas.
De acuerdo a lo establecido en el Reglamento que acabamos de mencionarte, una vía está insuficientemente iluminada cuando no eres capaz de leer la matrícula del coche que te precede a unos 10 metros.
Adicionalmente este mismo principio aplica cuando no puedes diferenciar un coche de color oscuro a unos 50 metros mientras circulas a más de 40 kilómetros por hora.
3. Luces antiniebla delanteras
No son más que refuerzos luminosos que te ayudan a ver mejor cuando estás conduciendo bajo condiciones de niebla espesa, nubes densas, lluvia intensa, humo o polvo.
Saber cómo usar las luces del coche involucra sacarle provecho a las luces antiniebla, las cuales puedes utilizar conjuntamente con las de corto y largo alcance, según prefieras.
Son luces realmente potentes que te ayudarán a seguir las líneas del borde de la calzada, o a tener una mayor visión al conducir por vías estrechas con curvas sucesivas señalizadas, puesto que también tienen un gran alcance lateral.
Por su parte, las luces antiniebla traseras son rojas, intensas y se emplean para evitar accidentes por alcance.
4. Luz de marcha atrás
No persiguen otro fin que el de avisarle a los demás conductores que has iniciado una marcha atrás con tu coche.
Son blancas, iluminan la parte trasera del vehículo y te ofrecen más seguridad al realizar maniobras de noche, o al intentar estacionarlo en algún aparcamiento subterráneo.
5. Luces de posición
Se utilizan conjuntamente con las luces antiniebla, cortas y largas para indicar la anchura y posición del coche.
Su uso es realmente idóneo cuando detienes tu vehículo en el arcén de la carretera, o en la calzada, porque así este es totalmente visible para el resto de los conductores.
¡Mantente a salvo usando bien tus luces!
Saber cómo usar las luces de tu coche correctamente te mantendrá a salvo mientras conduces porque las probabilidades de que sufras un accidente de coche se reducirán significativamente.
De hecho, la Dirección General de Tráfico (DGT), asegura que usarlas como es debido disminuye el riesgo de accidentes en la mayoría de los casos, y por ende, las recomienda al 100%
Deja una respuesta