Cualquier vehículo tiene un mantenimiento y, por supuesto, supone un gasto. Por ello, es común preocuparse por las maneras más adecuadas de cuidar para una de las partes para ahorrar. En este caso te vamos a aconsejar sobre cómo alargar la vida útil de los neumáticos.
Consejos para alargar la vida útil de los neumáticos
Vamos a darte tres sencillos pero útiles consejos que son esenciales para mantener en perfecto estado tus gomas durante más tiempo.
Mantener la presión que corresponda
La presión del neumático es importantísima a pesar de ser algo tan simple. No sólo vas a hacer que la goma dure más sino que evitarás posibles accidentes, que es lo más importante, debido a que contarás con el agarre, la tracción y frenado óptimos.
Una goma excesivamente hinchada corre riesgo de reventar. Además, estarás dándole un desgaste muy acusado en su zona central, lo que hará que la rueda, una vez usada en esta zona, quede inútil, aunque los bordes sigan en un perfecto estado.
Por el contrario, si no tiene la presión suficiente, el neumático irá golpeándose contra el suelo y la goma se arrastrará; ambas cosas lo desgastan mucho más rápidamente. Además, es más propenso a pinchazos por lo que los parches serán constantes sino te toca, directamente, hacer un cambio, que sería lo más adecuado.
Si no conoces cuál es la presión que debes tener en el neumático consulta los papeles de tu vehículo porque suele ser la misma para neumáticos compatibles con este.
Comprobar la alineación de las ruedas y corregirla
Los baches, los aparcamientos sobre acera o los golpes contra el bordillo al aparcar son motivos más que suficientes para alterar la alineación de las ruedas. Si esto ocurre, el neumático se deteriorará y su desgaste se multiplicará. Sin embargo, también se va a ver comprometida la dirección del vehículo, por lo que hay que tener sumo cuidado con este aspecto, no sólo para alargar la vida útil de los neumáticos sino también para mantenernos a salvo en la carretera.
Aprovecha el paso por el taller cuando vayas a cambiar las gomas para hacer la alineación. Si vas con la periodicidad aconsejable, no necesitarás alineaciones extra.
Practicar una conducción eficiente
Nuestro último consejo es, como los anteriores, no sólo bueno para el tema que hoy nos ocupa sino para ser buenos conductores y garantizar nuestra seguridad y la de los demás.
Se trata de, simple y llanamente, comenzar a conducir de manera eficiente y con suavidad.
Evitaremos los baches y otros obstáculos y se reducirá la velocidad en la medida de lo posible siempre que tengamos que circular por zonas donde la calzada presente características especiales.
Los acelerones y las frenadas curvas deben desaparecer de nuestros hábitos de conducción; además, ahorrarás combustible.
Para conseguir un extra de duración sería adecuado, además, cambiar las cubiertas de verano y de invierno y usarlas cuando corresponda. En verano se endurece la goma por la bajada de humedad y la alta temperatura y en invierno esta es demasiado bñanda. Por ello, lo ideal es usar el tipo más adecuado en función de las diferencias climáticas de cada momento.
Deja una respuesta