¿Te vas de viaje y te toca hacerte varias horas al volante? Si es el caso seguramente te interese este post sobre qué comer y beber si vamos a conducir. Es posible que este tema haya quien no lo vea de interés, si bien, podemos asegurar que una comida adecuada es más que ventajosa y beneficiosa a la hora de ponernos al volante, pues nos sentiremos mejor y evitaremos molestias, además de estar más pendientes y concentrados.
Comidas y bebidas para viajar conduciendo
Estos son los alimentos adecuados para emprender un viaje como conductor.
- Verduras y hortalizas
Da igual si las tomamos frescas, al vapor o a la plancha. Hay muchas variedades y muchas maneras de tomarlas por lo que no te faltarán opciones.
- Una ración de sopa
La sopa nos hace entrar en calor y tiene hidratos, más que adecuados para funcionar a máximo rendimiento.
- Pan
Lo mismo ocurre con el pan.
- Carne blanca
Elegimos estas simplemente por contener menos grasas.
- Fruta
La fruta tiene azúcares naturales que nos dan energía sana sin que nos sintamos pesados y sin que nuestra digestión se resienta.
- Agua
La hidratación es clave para mantener nuestro organismo a punto y que se lleven a cabo todas nuestras funciones de manera adecuada. Puedes elegir infusiones para darle sabor.
- Zumos
Si el agua no es lo tuyo o no vas a poder tomar una pieza de fruta, hazte un zumo natural y tómalo en alguno de los descansos que hagas o en el desayuno si vas a conducir a primera hora.
Comidas y bebidas a evitar si vas a conducir
Aunque más que comer saber qué comer y beber si vamos a conducir, es necesario saber qué evitar, pues los efectos pueden ser muy negativos.
- Congelados
Los rebozados y fritos son realmente negativos tanto porque hacen que las digestiones son muy difíciles como porque nos da mucha acidez.
- Grasas y sales
Los alimentos ricos en grasas y sales tienen los mismos efectos que acabamos de comentar; así, es preferible no comer de guiso antes de sentarnos al volante.
- Lácteos
Los lácteos son muy grasos y muchos, ácidos, lo cual hace que se desaconsejen por completo.
- Líquido caliente
La somnolencia es mayor si aumentamos nuestra temperatura; además, en el caso de algunas bebidas, pueden producir acidez.
- Alimentos que te produzcan gases
Por supuesto, no recomendamos evitarlos por los gases en sí sino por el hecho de que cuando estos se producen el diafragma queda desplazado y genera molestias al comprimir la región mediastínica.
En general, son las verduras de tipo brócoli y coliflor, las legumbres y los cereales (sin tener en cuenta el arroz) los alimentos que generan gases: Sin embargo, cada persona es propensa tomando unos u otros productos.
- Alimentación industrial
Esta es totalmente grasa y está llena de conservantes y azúcares negativos para nuestra salud.
- Estimulantes
Las bebidas estimulantes son adecuadas para mantener la atención, pero tomando una pequeña cantidad. Los ideal es tomar infusiones o un poco de café; huye de las bebidas estimulantes, sobre todo aquellas que también incluyen gas y, una vez más, os invitamos a no tomar demasiado de nada.
Estos son, en general, los alimentos que tenemos qué comer y beber si vamos a conducir, y los que no.
Deja una respuesta