Si tienes la necesidad de transportar objetos que no puedes cargar en tu vehículo, como cargas pesadas, materiales de construcción, motos, quads, animales, etc., lo idóneo es que dispongas de un remolque, pero para adaptar este a tu vehículo, lo principal es que tu coche disponga de una bola de remolque.
Debes tener en cuenta que la bola de remolque no es un simple accesorio que compras como un repuesto y lo instalas. Si el fabricante no lo ha instalado y debes adaptarlo a tu vehículo, su instalación debe realizarse en un taller que esté autorizado para tales fines y que cumpla con los trámites legales requeridos.
Tipos de bolas de remolque
Existen básicamente dos tipos de bola de remolque. Una que tiene una estructura fija y otra que es desmontable.
Bolas de remolque fijas: Tal como su nombre lo indica estas son fijas, no se pueden desmontar, de hecho, no deben siquiera manipularse debido a que como el taller debe certificar su instalación, cualquier acción que se tome luego de la instalación se considera una nueva reforma.
Bolas de remolque desmontables: Este tipo de bolas cuentan con una parte fija y otra desmontable, la misma puede ser desmontada por sistema semiautomático de rosca o por un sistema automático de presión y giro de la bola.
Estas últimas han ocasionado ciertas polémicas, ya que algunos usuarios han sido detenidos y multados por llevar la bola de remolque cuando no llevan remolque, los agentes lo hacen alegando que la misma dificulta la visibilidad de la matrícula; sin embargo ninguna de las denuncias han prosperado luego de ser reclamadas, debido a que carecen de base legal.
Cómo llevar una bola de remolque legalmente
Al adaptar una bola de remolque a tu vehículo existen una serie de requisitos que debes tomar en cuenta para circular con ella de manera legal. Lo primero que debes saber es que tu vehículo no puede llevar una bola de enganche si no has hecho los trámites de homologación requeridos. La ley vigente considera que la colocación de esta es una modificación importante a tu coche que tendrás que hacer constar en tu ficha técnica para que evites inconvenientes.
Documentos requeridos para colocar una bola de remolque
Certificado de homologación
Vas a necesitar un certificado de homologación, el mismo varía dependiendo del tipo de vehículo y la antigüedad del mismo.
Informe de conformidad
Este informe es el documento que debe emitir el fabricante de la bola de remolque. También puedes obtener este informe a través de una oficina técnica autorizada o del taller de la marca de tu vehículo.
Certificado del taller instalador
Este certificado te lo entregará el taller que realice la instalación de la bola de remolque. Por tal razón debes asegurarte que el taller que utilices esté autorizado para emitir dicho certificado y que cumpla con todos los requisitos legales para realizar la instalación.
Una vez hayas obtenido estos tres documentos debes ir a la ITV para realizar el proceso de homologación y que la modificación aparezca en la ficha técnica de tu vehículo. Es muy importante que no remolques nada hasta que el proceso haya concluido.
Consejos
- Por ninguna razón manipules la bola de remolque, deja que un especialista lo haga.
- Si tu vehículo tiene la rueda de repuesto en la parte inferior, luego de instalada la bola de remolque asegúrate que puedes abrir y cerrar bien el compartimiento, evitarás un mal rato si tienes un pinchazo.
- Mantén tu bola de remolque en buen estado realizando el mantenimiento adecuado.
Deja un comentario y cuéntanos tu experiencia al instalar una bola de remolque o circular con ella.
Deja una respuesta