Peritos de accidentes

Financiamos tu informe de reconstrucción

cabecera-derecha
  • Inicio
  • Informes PDA
  • Sobre Nosotros
  • Casos de éxito
  • ¿Estás accidentado?
  • Blog
  • Contacto

Todo para enganchar un remolque al coche

2 agosto, 2017 Escrita por Peritos de Accidentes Deja un comentario

enganchar un remolque al cocheComo decíamos hace poco al hablar de asegurar adecuadamente el equipaje en un coche, el remolque es una de las mejores soluciones en este aspecto. También tiene otros muchos usos como el que se le pueda dar profesionalmente o simplemente para usarlo como método de carga para labores de campo, para ir de caza, etc. Sea como sea, es importante saber todo para enganchar un remolque al coche, pues es algo que no nos enseñan en ningún sitio.

Tipos de remolque

Los remolques son:

  • Ligeros: Su masa máxima autorizada no supera los 75o kg. Se puede llevar con el carnet de conducir de clase B. Este deberá llevar la misma matrícula de tu turismo.
  • Pesados: La masa máxima autorizada es superior a los 750 kg. Requiere de una autorización específica para conducir así como de un nuevo permiso de circulación. Se le tendrá que poner una matrícula diferente a la del turismo y de color rojo.
Este es un remolque ligero

Este es un remolque ligero

Bola de enganche

Las bolas de enganche constituyen un reforma importante en el vehículo. Ésta precisa de ciertos trámites para que su colocación sea legal.

Acudiendo al taller o al concesionario deberemos asesorarnos sobre qué enganche será más adecuado en función de las características del vehículo y el remolque. Con la documentación que nos hayan aportado debemos acudir a una ITV para dejar constancia de la instalación en la ficha de inspección y a que los profesionales den el visto bueno en caso de remolque pesado.

En cualquier caso, la bola de remolque puede ser fija o desmontable, siendo en este último caso el retirar el brazo cuando no se use. Además, el Reglamento General de Vehículos indica:

  • Los elementos del vehículo y su remolque han de ser compatibles.
  • Las ruedas del remolque deben, mediante un dispositivo, seguir una trayectoria análoga a la del tractor.
  • Debe existir un elemento que impida el desacoplamiento del dispositivo de agarre.
  • Los remolques de hasta 1500 kg de masa máxima autorizada deben tener un sistema que asegure su frenado en caso de desacoplamiento o bien incluir un dispositivo de acoplamiento secundario que haga que en caso de desacople, la barra no porque el suelo y se asegure cierta conducción residual.

Consejos de circulación al enganchar un remolque al coche

Ambos vehículos dan instrucciones sobre cómo circular con un remolque, si bien, os recordaremos lo más básico:

  • La velocidad máxima para ir con remolque ligero es de 90 km/hora en autovías y autopistas, de 80 km/h para carreteras con arcén de 1.5 m y 70 km/h para las demás vías interurbanas. Eso sí, atenderemos siempre a las prohibiciones de las carreteras por las que circulamos, que son prioritarias.
  • El motor puede verse afectado a gran altitud por lo que debemos reducir el peso máximo del remolque un 10% por cada 1000 metros.
  • En las pendientes se conducirá pisando el freno en pequeños intervalos para que no se calienten. Antes de comenzar a circular en pendiente debemos reducir una marcha y siempre se deben extremar las precauciones pues los frenos del remolque tienen un efecto limitado.
  • Antes de cualquier viaje es imprescindible comprobar que el brazo de bola esta bloqueado. Esto se consigue viendo si la palanca está en su posición original y el brazo, asentado.

¿Usas remolque a menudo? ¿Por viajes o por trabajo? ¿Conocías esta interesante información sobre cómo enganchar un remolque al coche?

5/5 - (1 voto)

Publicaciones Relacionadas:

  • Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado de muerte
    Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado…
  • Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de Justicia
    Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de…
  • Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al pago de intereses del art. 20 LCS
    Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al…

Publicado en: Articulos Tecnicos Etiquetado como: remolque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Consulta tu caso a un ingeniero especialista



    Informes PDA

    quienes-somos-sidebarEstos son los servicios que te podemos ofrecer ¿Quieres saber más? Seguir leyendo.

    Sobre Nosotros

    quienes-somos-sidebarSomos un grupo de ingenierosespecialistas en reconstrucción de accidentes de tráfico. Todo ello con un equipo humano que funciona coordinado como una familia. ¿Quieres saber más sobre PDA? Seguir leyendo.

    Copyright © 2023 Peritos de accidentes · Política de privacidad · Política de cookies · *Condiciones de contratación