Un coche autónomo de la empresa Uber ha atropellado a una viandante en Tempe, Arizona, la madrugada del pasado lunes 19 de marzo
Tal y como hacen otras empresas de transporte, Uber, la más conocida para su público, se encuentra desde hace meses probando los coches autónomos de su flota en algunos países.
Es precisamente en esta situación en la que un vehículo autónomo atropella a un peatón y le causa la muerte por primera vez. El vehículo se encontraba circulando de manera autónoma, aunque con un conductor dentro, cuando la víctima, Elaine Herzberg, de 49 años, cruzaba la calzada con su bicicleta en mano, haciéndolo fuera de cualquier paso de peatones.
La víctima llegaba a un hospital cercado con vida pero la gravedad y el alcance de las heridas hacía que falleciese unas horas después. Ni siquiera la asistencia temprana del conductor de seguridad, que avisó inmediatamente al servicio de emergencias, fue suficiente para que Elaine logrará salvarse.
Por supuesto, Uber no ha tardado ni un instante en mostrar sus sinceras condolencias a los familiares, incluyendo a la propia CEO de la empresa, Dara Khosrowshahi, quien, a través de las redes sociales, ha dejado ver que, desde luego, el pensamiento de los responsables de Uber está con la familia. Además, informa que se encuentran trabajando en conjunto con el cuerpo policial para tratar de entender lo ocurrido.
Del mismo modo, la empresa de transporte anuncia que los vehículos autónomos de que disponen van a ser retirados de las calles tanto de Arizona como de otras ciudades como Toronto, San Francisco o Pittsburgh.
Por otra parte, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte se encuentra ya realizando una investigación y cuenta con un modesto equipo trasladado a Tempe. Este tiene el cometido de averiguar qué sucedió en el accidente, incluyendo el mayor número posible de detalles.
Por ahora se han podido saber tres cosas: la primera es que la conductora de seguridad, quien debía haber actuado de alguna manera con respecto al control del vehículo, no lo hizo; la segunda, que este este se encontraba circulando a 65 kilómetros por hora; la tercera y última, que el vehículo tampoco activó ningún tipo de mecanismo de frenada.
Por último, sólo nos queda comentar que el transporte autónomo es un habitual de la zona de Arizona. Aquí también tiene presencia la empresa Waymo, de Alphabet. Esta también lleva meses haciendo sus comprobaciones en el lugar y, de hecho, ya ha decidido retirar en la zona a los conductores de seguridad. Así, ya están transportando a una pequeña cantidad de residentes. Los clientes se sientan en el asiento trasero de los vehículos. General Motors hace lo propio en Phoenix.
Por último, sólo nos queda esperar para saber cómo afecta este incidente de gravedad a los planes de la empresa de transporte de cara al lanzamiento de sus taxis sin conductor, que pretendía darse el próximo año.
Deja una respuesta