SAigua de Rigat y el Ayuntamiento de Narón reciben, por parte de la Unión Europea, dos premios en seguridad vial. Sus programas han sido de los más destacados del evento Premio Europeo de Excelencia en Seguridad Vial 2018.
Aunque poco o nada tienen que ver, ambas propuestas han sido premiadas de la misma manera por la Carta Europea de la Seguridad Vial. Esta es la plataforma que impulsa y unifica en Europa, los proyectos de seguridad vial.
¿Cuáles han sido los proyectos que han recibido estos dos premios en seguridad vial?
Veamos con qué propuestas rompedoras ha sorprendido España a la Comisión Europea.
Aigua de Rigat, Cataluña
Esta empresa de aguas ha trabajado duro para diseñar y desarrollar un proyecto de prevención de riesgos laborales, con un especial inciso en los desplazamientos por carretera que realizan los trabajadores.
Tras realizar un exhaustivo análisis de sus necesidades en cuanto a movilidad, se han tomado una serie de decisiones que se convertían en actuaciones como mejorar la concienciación de los empleados y conocer qué causas han provocado los accidentes de los que se tienen constancias para tratar de contrarrestarlas, incluyendo medidas preventivas a las rutinas de la plantilla.
Además, este proyecto destaca porque es muy fácilmente aplicable en otras empresas que tengan un perfil similar, por lo que no sólo ayudan a los suyos sino a toda la comunidad.
Narón, Galicia
Muy diferente ha sido la propuesta de Narón, llevaba a cabo por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento.
Esta consiste en la unificación de todas las necesidades de los diferentes colectivos de cara a que el momento de ir al colegio no sea tan riesgoso. Para ello, se busca implicar no sólo a los alumnos y las autoridades -como ya venimos viendo-, sino también a los profesores e incluso a pequeñas empresas.
Algunas medidas propuestas han sido los caminos escolares para los peques, itinerarios seguros, zona de aparcamiento disuasorio y un novedoso sistema llamado Kiss&Go, que invita a las familias a despedirse amablemente sin llegar a estacionar el vehículo frente a la puerta del colegio, lo cual es peligroso y colapsa las calles.
Se destaca como uno de los principales beneficios, el que los menores no sufran un gran impacto contaminante, lo cual parece que ha gustado, y mucho, a los europeos.
Más premios
Nos encontramos con que, por supuesto, se han dado más premios en seguridad vial; cuatro para ser exactos.
Uno de ellos iba para ‘Heroes drive in pyjamas’; esta es una apuesta eslovena enfocada en los jóvenes que conducen ebrios o habiendo consumido drogas.
Continuamos con Francia, que es premiado por ‘Ville prudente’. Se trata de un trabajo realizado entre varios municipios que han puesto en práctica ciertas acciones concretas en cuando a seguridad vial.
Community Speedwatch es el proyecto de Reino Unido pensado para extender la detección del exceso de velocidad.
Finalmente, el último de los premios en seguridad vial se lo lleva Hungría con su programa escolar que entrena a ciclistas jóvenes, planteando reducir la siniestralidad en un momento en que la bicicleta está ganando popularidad como medio de transporte.
Deja una respuesta